Regresar

UNIVERSIDAD NORBERT WIENER REALIZÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL CONCURSO DE INVENTOS CARDIORRESPIRATORIOS

julio 11, 2025

Detalles de la noticia

Los estudiantes del séptimo ciclo del programa académico de Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Norbert Wiener participaron de manera activa y entusiasta en el V Concurso de Inventos Cardiorrespiratorios, organizado por los docentes del curso de Fisioterapia Respiratoria y Cardiovascular, en coordinación con la dirección del Programa Académico.

El concurso -cuyo objetivo es incentivar a los estudiantes del programa a crear equipos alternativos a los que existen en el mercado y a bajo costo, para pacientes con problemas cardiorrespiratorios- se realizó en el auditorio de la Universidad Norbert Wiener.

Esta importante actividad académica fue presidida por el rector de nuestra casa de estudios, doctor Alberto Bejarano, quien felicitó a nuestros estudiantes por la presentación de sus trabajos y su entusiasta participación. Estuvieron también presentes el director de investigación Científica de la Universidad Norbert Wiener, David Rodríguez; y la directora del programa académico de Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación, Rosmy Gagliuffi.

“Con este tipo de eventos la Universidad Norbert Wiener marca la diferencia, al brindar opciones que ayudarán a mejorar la salud de las personas más vulnerables de nuestro país, con soluciones sostenibles a problemas reales. Es importante que estén preparados para atender a sus pacientes, más allá de una terapia. El soporte que se les da, el acompañamiento que se les brinda para sobrellevar su enfermedad, es fundamental”, manifestó el doctor Bejarano.

El doctor David Rodríguez también se sumó al saludo y las felicitaciones a nuestros estudiantes, resaltando su creatividad y capacidad inventiva. “Los trabajos que han realizado tienen un impacto social significativo, que ayudará a mejorar la calidad de vida de las personas”, señaló.

Asimismo, la doctora Rosmy Gagliuffi tuvo palabras de reconocimiento para los estudiantes del programa académico que dirige. “Quiero felicitarlos a todos ustedes por su participación y por crear recursos para pacientes con muchas necesidades y que no tienen acceso a la tecnología. Estos inventos los ayudarán. Los felicito por crear conocimientos. Están ustedes ganando experiencia”, expresó.

Los proyectos presentados en el V Concurso de Inventos Cardiorrespiratorios estuvieron enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se hicieron con materiales reciclados y paneles solares, en el marco de un trabajo colaborativo hecho con responsabilidad social.

De los 11 inventos presentados, el jurado calificador integrado por el expresidente de la Sociedad Peruana de Fisioterapia en Terapia Intensiva, Jorge Veliz; el director de Investigación Científica de la UNW, David Rodríguez; la analista de Innovación y Transferencia, Sonia Huamán; y el docente investigador de la Facultad de Ingeniería y Negocios, Lloy Pinedo, dieron como ganador a los siguientes proyectos:

Primer lugar: SmartMask biofeedback, un dispositivo innovador diseñado para la monitorización en tiempo real de los signos vitales y del flujo respiratorio, a través de una máscara facial.

Segundo lugar (triple empate):

– Nebuzol, dispositivo innovador desarrollado para nebulizar a pacientes en aquellos lugares donde no se cuenta con sistema eléctrico. Funciona con un panel solar.

– Secremov, un dispositivo que permite la movilización de secreciones.

– AirPlus Trainner, dispositivo de entrenamiento para fortalecer la musculatura respiratoria.

Tercer lugar: Pulmolava, dispositivo para el monitoreo de los volúmenes respiratorios en niños mayores de 8 años.

Para la realización de estos trabajos nuestros estudiantes contaron con la asesoría de sus docentes Santos Chero, Yajaira Díaz, Milagros Rosas, Jhosely Quispe, Joe Rosales y Pierre Huamaní, quienes impulsan la investigación, la innovación y la creatividad en el curso de Fisioterapia Respiratoria y Cardiovascular.