Regresar

WIENER Y CARRIÓN OFRECIERON PARALITURGIA EN HOMENAJE AL PRESIDENTE FUNDADOR, DOCTOR ALCIBIADES HORNA FIGUEROA

febrero 27, 2020

Detalles de la noticia

Reunidos en el auditorio de la Universidad Norbert Wiener que hoy lleva el nombre de nuestro Presidente Fundador, “Doctor Alcibiades Horna Figueroa”, autoridades, colaboradores, docentes y estudiantes recordamos las sabias enseñanzas del maestro que hace un mes partió al encuentro del Gran Arquitecto del Universo, como solía decir al referirse a Dios.

El sentido homenaje a nuestro Presidente Fundador se inició con una paraliturgia a cargo del padre Luis Paulo Espinoza, quien resaltó la importante labor que desempeñó en el campo de la educación y la salud, “dos pilares importantes que sostienen la sociedad”, dijo.

Luego del acto religioso, y a manera de celebración de su vida y legado, se presentó una semblanza audiovisual sobre su trayectoria y obra. Asimismo, se recordó algunas de las frases inspiradoras y motivadoras que solía repetir, como “aves del mismo plumaje vuelan juntas” o “transformar vidas a través de la educación”, que calaron hondo en los trabajadores que lo acompañaron en la consolidación de sus sueños, tal como lo manifestó el Mg. Jorge Samamé, director de Carreras del Instituto Carrión.

“La calidad es primero, solía decir. Amaba su carrera y sentía el dolor de la gente, por eso decidió crear las campañas de salud gratuita para que aquellas personas que no tenían acceso a los servicios básicos de salud recibieran atención médica. Durante años nos transmitió visión y conocimiento, nos contagió su vehemencia y nos formó como hombres de bien”, expresó Samamé durante el testimonio y recuerdo de trabajo a su lado.

A nombre de la Universidad Norbert Wiener hizo uso de la palabra el vicerrector académico, doctor Jorge Ortiz, quien se refirió a los valores que rigen la institución. “Sigamos su ejemplo, no nos enfoquemos en los problemas sino en las soluciones. Si somos capaces de entender e interiorizar su legado, seremos capaces de hacer grandes cosas”, dijo.

Por su parte, el asesor del Comité de Gerencia, Enrique Horna Horna, hijo de nuestro Presidente Fundador, compartió con los asistentes a la paraliturgia sus vivencias y admiración por la figura de su padre.

“Sus hijos vamos a recordarlo como el gran padre que fue y el ejemplo que nos dio como persona. Transformar vidas a través de la educación no es un eslogan, es un estilo de vida y una realidad que vamos a practicar. Nuestro padre fue un ejemplo de crecimiento y aprendizaje; desde niño lo acompañamos a sus conferencias y nos enseñó a solucionar los problemas. La solución está en ustedes mismos, decía”, precisó.

Seguidamente, la presidenta del Directorio, Mg. Flor Horna Horna, anunció el nombramiento de la Facultad de Ciencias de la Salud como “Alcibiades Horna Figueroa”, así como el auditorio de la Universidad Norbert Wiener. “Mi padre quería fundar la Escuela de Medicina y que fuera la mejor del Perú y del mundo, en ese objetivo estamos y contamos con ustedes para lograrlo”, señaló.

Finalmente, la gerente general, Mg. Olga Horna Horna, resaltó las cualidades de nuestro Presidente Fundador. “Era un hombre brillante. Un ser humano noble. Su pensamiento y forma de trabajo han marcado de alguna forma la vida de todos nosotros y nos sirven para seguir proyectando las obras que ha dejado. Nuestro mejor homenaje será trabajar para que nuestras instituciones sigan siendo líderes y ser mejores personas y agente de cambio que contribuya al desarrollo del país”, expresó.

En la paraliturgia participaron los colaboradores que trabajaron directamente con el doctor Alcibiades Horna Figueroa: el doctor Enrique León Soria hizo la primera lectura y la Mg. Lupe Cáceres leyó el Salmo responsorial; las peticiones estuvieron a cargo de Silvia Vásquez, Dora del Águila, Liliana Alosilla, Judith Secada, Danny Vásquez, Mónica Saldaña, Eliana Salas y Juan Parreño. También participó el subgerente, el ingeniero Miguel Holguín.