Regresar

VICEMINISTRA DEL AMBIENTE PARTICIPÓ EN CONFERENCIA “PERÚ RUMBO A LA OCDE” AUSPICIADA POR LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

marzo 1, 2019

Detalles de la noticia

La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Lucía Ruiz Ostoic, participó como ponente en la conferencia “Perú rumbo a la OCDE: Implementación del Estudio de desempeño ambiental”, realizada el pasado 28 de febrero en la Biblioteca de la Universidad Norbert Wiener.

El evento fue organizado como parte del ciclo de conferencias que impulsa la Comisión Especial de Seguimiento para la Incorporación del Perú a la OCDE del Congreso de la República –con el auspicio de la Universidad Wiener y otras instituciones–, a fin de dar a conocer los avances de los programas de desarrollo social, educativo y ambiental que se aplican en el Perú con miras a lograr su inclusión en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. En la conferencia, coordinada por la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Norbert Wiener, la viceministra resaltó la formación en valores de nuestros estudiantes. “Hay que tener buenas prácticas en pos de la calidad de vida de los ciudadanos, y eso está relacionado con la salud, carreras que ustedes ofrecen”, manifestó.

“La academia brinda espacios de discusión, como el de hoy. La academia puede permitir formar en valores a las nuevas generaciones, más allá de formarlos académicamente como profesionales; y tiene que fomentar la investigación, para que todas las decisiones que se tomen al respecto estén sustentadas en evidencias, que es la base para cualquier cambio; que estén basadas en hechos y en la realidad, y no solo se trate de conceptos en el aire que no pueden ser implementados”, indicó.

Respecto a la incorporación del Perú a la OCDE, que la integran 37 países, Ruíz dijo que hay necesidad de mirar de manera multidimensional nuestro ingreso. “Necesitamos el aporte de todos los ministerios que están involucrados en cumplir todos aquellos compromisos que han sido detectados por la OCDE, y cuyas recomendaciones ya nos fueron entregadas para los diversos niveles de Estado. Entrar a este grupo de élite que tienen buenas prácticas nos daría mayores posibilidades de mejorar la calidad de vida de los peruanos.

En el evento participaron también la subdirectora de Organismos Económicos y Financieros Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Erika Lizardo Guzmán; el representante en el Perú de Global Green Growth Institute (Instituto Global para el Crecimiento Verde), Aaron Drayer; y la directora del Instituto de Derechos Humanos y Desarrollo de la Universidad de San Martín de Porres, Elízabeth Zea Marquina.

En representación de la Universidad Norbert Wiener estuvieron presentes la presidenta del directorio, Flor Horna Horna; la gerente general, Olga Horna Horna; el subgerente, Miguel Holguín; Enrique Horna Horna, miembro del directorio; el rector, doctor Agustín Iza; la vicerrectora, doctora María del Carmen Blázquez; así como decanos y directores.

En su calidad de rector, el doctor Agustín Iza dio la bienvenida al evento. En tanto, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, Pierino Stucchi, saludó la presencia de nuestros invitados. “Estamos formando abogados comprometidos socialmente con su entorno, con las familias. Estamos comprometidos con el cuidado del medioambiente”, señaló.

Finalizado el evento, la gerente general agradeció la presencia de los invitados e hizo un llamado a la conciencia para cambiar nuestros estilos de vida y colaborar todos con el cuidado del planeta, a fin de que nuestras futuras generaciones tengan un mejor país.

“La constancia y la perseverancia hacen que las cosas cambien. Solo tenemos un planeta y hay que cuidarlo. Mejoremos nuestras acciones. Cambiemos nuestro estilo de vida. El Perú tiene todos los recursos para estar en este grupo de élite (OCDE), solo hay que tomar conciencia y cambiar de actitud para tener el país que nos merecemos. Nuestros hijos merecen vivir en un país mejor, con acceso a la educación a la salud. El Perú se merece que le pongamos corazón porque somos un país maravilloso”, expresó.