Regresar

VENTAJAS DE ESTUDIAR UN NUEVO IDIOMA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

junio 5, 2023

Detalles de la noticia

En un mundo cada vez más globalizado, donde las conexiones internacionales se han hecho fundamentales para el éxito en diversos campos profesionales, el estudio de un idioma extranjero se ha convertido en una habilidad invaluable para los estudiantes universitarios. No solo les proporciona una ventaja competitiva en el mercado laboral, sino que también amplía sus perspectivas culturales y fomenta habilidades cognitivas importantes. Asimismo, les brinda mayores oportunidades de empleo en un mundo cada vez más interconectado.

Según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 2020, el dominio de una segunda lengua puede aumentar las posibilidades de conseguir un trabajo en un 30 %. Por ejemplo, en el ámbito empresarial, muchas empresas internacionales valoran a los candidatos que pueden comunicarse con clientes y socios extranjeros en su idioma nativo. Además, es una ventaja en profesiones como el turismo, la traducción, la diplomacia y la enseñanza de idiomas.

El aprendizaje de un idioma extranjero va más allá de las habilidades lingüísticas y abre las puertas a nuevas culturas y perspectivas. Los universitarios que lo hacen tienen la oportunidad de sumergirse en la literatura, el cine, la música y las tradiciones de otras naciones. Esta inmersión cultural les permite desarrollar una apreciación más profunda de la diversidad y una mayor comprensión intercultural.

Un estudio realizado por el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Birmingham reveló que los estudiantes que aprendieron un idioma extranjero mostraron una mayor empatía y comprensión de las diferencias culturales.

Estudiar un idioma extranjero no solo otorga beneficios en el ámbito profesional y cultural, sino que también fortalece las habilidades cognitivas. Así lo demuestra una investigación publicada en la revista Psychological Science en 2014, el cual revela que los estudiantes que aprenden un segundo idioma tienen un mejor control ejecutivo, lo que implica habilidades como la atención selectiva, la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Estas capacidades cognitivas mejoradas se traducirán en un mejor desempeño académico en otras áreas de estudio.

En conclusión, estudiar un idioma extranjero proporciona una serie de beneficios tangibles y oportunidades ampliadas para los estudiantes universitarios, porque además de aumentar las perspectivas laborales, ofrece una apertura cultural y una comprensión intercultural más profunda.

Cabe indicar que las habilidades cognitivas mejoradas que se desarrollan a través del aprendizaje de un idioma extranjero son aplicables en diversos ámbitos académicos y profesionales. Por tanto, se alienta a los estudiantes universitarios a aprovechar la oportunidad de estudiar un idioma extranjero y disfrutar de los beneficios duraderos que conlleva.

En ese sentido, el Centro de Idiomas Norbert Wiener está comprometido con nuestra comunidad estudiantil para realizarse como profesionales de éxito y puedan sobresalir en el competitivo mundo laboral al comunicarse en varios idiomas.

Fuente: Centro de Idiomas de la Universidad Norbert Wiener