Regresar

VELADA ARTÍSTICA DE ANIVERSARIO EN HOMENAJE A LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

diciembre 13, 2017

Detalles de la noticia

La Universidad Norbert Wiener celebró sus 21 años de vida institucional con una velada musical en el que participaron los diferentes talleres artísticos de nuestra institución educativa, quienes con su gracia, sabor y talento pusieron a cantar y bailar al público asistente: autoridades, decanos, directores, docentes, estudiantes y colaboradores.

La apertura estuvo a cargo de la Mg. Olga Horna Horna, gerente general de la Universidad Norbert Wiener, quien agradeció a los asistentes por compartir un momento de alegría y de bastante significado para nuestra institución educativa. “Son 21 años de sueños, de metas, de logros alcanzados, de estar comprometidos con brindarles una educación de calidad”, manifestó.

Asimismo, agradeció de manera especial a los estudiantes. “Les agradezco su confianza. Estamos trabajando para hacer realidad nuestra misión, que es inspirar personas a través de una experiencia educativa excepcional. Además de buenos profesionales queremos que sean buenas personas, que colaboren y aporten al progreso del país y del mundo”, afirmó.

“Sigamos creciendo. Tengamos fe. Estamos comprometidos con ustedes, con su educación. Estamos mejorando, lo están viendo día a día y el año que viene, cuando regresen, lo van a ver mucho más. Muchísimas gracias. Felices 21 años”, finalizó.

El programa fue variado. El espectáculo musical se inició a ritmo de rock, seguido por un mix de cumbias y regué, a cargo del Taller de Música que dirige el profesor Ronald Flores. En tanto, el Taller de Danzas, bajo la dirección del profesor Ciro Campana, presentó un cuadro criollo; mientras que la Tuna Universitaria interpretó temas tradicionales.

Por su parte, el profesor Marlow Melgar puso en escena el espectáculo Navidad Negra y el fin de fiesta estuvo a cargo de la orquesta invitada “La Quinta Salsera”.

Además de la comunidad educativa, asistió al evento la delegación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Colombia que pudo conocer de cerca parte del folclore y la tradición peruana.