Regresar

UNIVERSIDAD WIENER OFRECE SOPORTE PROFESIONAL Y ACADÉMICO EN SALUD MENTAL PARA AFRONTAR EL AISLAMIENTO SOCIAL

abril 29, 2020

Detalles de la noticia

A los canales de atención médica y psicológica que ofrece la Universidad, disponibles para toda la comunidad Wiener, esta semana se suman dos actividades de difusión, entre ellas una conferencia internacional, orientadas a brindar soporte emocional y fortalecer la salud mental en esta coyuntura.

En el programa WienerTalks se presentará el jueves 30 la videoconferencia Cuarentena: ¿Cómo protejo mi salud mental?, a cargo del doctor Antonio Bullón, profesor adjunto de Psiquiatría, Salud Global y Medicina Social en la Harvard Medical School. Será transmita en vivo en la cuenta de Facebook de la Universidad, a las 4:45.

Para el viernes 1 de mayo se ha invitado al doctor Hever Krüger, psiquiatra del Hospital Cayetano Heredia y docente de las cátedras de Psiquiatría y Clínica Psiquiátrica. El especialista dialogará con quienes se unan a la transmisión sobre el tema El amor en los tiempos del COVID-19, y en términos específicos sobre la forma en que nos relacionamos con los seres que amamos en las circunstancias de aislamiento. La cita es a las 4:00 p.m. en Facebook Wiener.

Estas transmisiones complementan el soporte permanente que ofrece la Universidad, a través de los servicios médicos y psicológicos, al que pueden acceder todos los colaboradores y estudiantes mediante los canales de atención establecidos: acompanamientocolaboradores@uwiener.edu.pe y acompanamientoalumnos@uwiener.edu.pe.

Pueden escribir en caso el usuario o un familiar tenga síntomas de COVID-19 (secreción nasal y estornudos, tos seca persistente, fiebre de 38 °C o más, dificultad para respirar, malestar general, entre otros). Igualmente, en caso tenga dificultades generales con su salud o requiera ser evaluado por un médico, o si necesita apoyo emocional o psicológico para superar problemas de ansiedad, estrés o depresión.

En caso de requerir atención, el solicitante deberá escribir a la cuenta correspondiente indicando nombre completo, número de DNI y un teléfono de contacto. Una trabajadora social responderá y trasladará la consulta al profesional indicado.