Regresar

UNIVERSIDAD NORBERT WIENER SE INCORPORA AL COUNCIL ON UNDERGRADUATE RESEARCH (CUR)

febrero 11, 2020

Detalles de la noticia

La Universidad Norbert Wiener dio un gran paso en su camino a la consolidación de sus objetivos académicos, al ser incorporada como miembro del Council on Undergraduate Research (Consejo de Investigación de Pregrado, CUR, por sus siglas en ingés), prestigiosa comunidad integrada por más de 700 instituciones superiores, en su mayoría norteamericanas, dedicadas a la promoción y difusión de la investigación creativa de pregrado de alta calidad.

De esta forma, nuestra casa de estudios es la única universidad latina que hoy forma parte de este numeroso grupo de universidades, colleges e institutos, fundado en 1978, cuyos miembros pueden acceder a programas, servicios y vías de publicación, un servicio de consultoría para la evaluación de programas institucionales, una revista trimestral revisada por pares, así como libros y otras publicaciones, y participación en congresos, simposios y cursos.

Según dio a conocer el vicerrector de investigación, Patrick Palmieri, la incorporación de la Universidad Wiener al CUR se produjo luego de aprobarse un proceso de aplicación en el que se consideró la visión, la misión y los objetivos estratégicos en investigación que ha planteado su despacho, así como las actividades que realiza el equipo, los proyectos viables de ejecución y el interés demostrado en integrarse a la comunidad científica internacional.

“Esta filiación es muy importante porque se enmarca dentro de nuestro propósito de innovación y globalización. Necesitamos ingresar a la comunidad internacional de manera efectiva: acceder a información, intercambiar conocimiento, acudir a congresos, conseguir becas, pasantías para nuestros estudiantes. Ese es nuestro objetivo, formar estudiantes que realicen investigación”, precisó.

Al respecto, y sobre los beneficios inmediatos de la membresía, la directora de Desarrollo de la Investigación, Oriana Rivera, dijo que la Universidad podrá acceder a sistemas y procesos estandarizados que aplican las universidades del CUR para la gestión y promoción de la investigación. “Sobre esta base, y de acuerdo a nuestra posibilidad y realidad, buscaremos y diseñaremos el mejor modelo para impulsar esta actividad en la Universidad, a fin de cumplir nuestros objetivos institucionales y lo que establece la Ley Universitaria”, expresó.

Los docentes y estudiantes que realizan investigación y deseen acceder a las publicaciones y actividades del CUR, pueden solicitar información en el Vicerrectorado de Información (Av. Arequipa 440, piso 4).