Regresar

UNIVERSIDAD NORBERT WIENER PRESENTÓ A NUEVO DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA, PIERINO STUCCHI

septiembre 20, 2018

Detalles de la noticia

Pierino Stucchi, destacado jurista con amplia experiencia en los ámbitos público y privado, es el nuevo decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Norbert Wiener. La nueva autoridad académica fue presentada a la comunidad universitaria el pasado miércoles 19 de setiembre, en un acto al que concurrieron autoridades y directivos de esta casa de estudios.

Olga Horna Horna, Gerente General, dio la bienvenida al flamante decano y agradeció los servicios de la autoridad saliente, Randol Campos. Asimismo, a modo de inducción, presentó los lineamientos del mapa cultural de la Universidad, representado en la misión, visión y valores institucionales que sirven de soporte al objetivo institucional de ofrecer una experiencia educativa excepcional.

El Rector, doctor Agustín Iza Stoll, hizo la presentación oficial del nuevo decano, de quien ponderó su formación académica: abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, máster en Derecho por la Universidad de La Coruña, máster en Derecho, Empresa y Justicia por la Universidad de Valencia y magíster en Derecho de Empresa con mención en Derecho de Mercado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Asimismo, destacó de su hoja de vida su ejercicio profesional: gerente legal y funcionario del Indecopi, Superintendente Adjunto y Defensor del Inversionista de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), consultor de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Funcionario Internacional de la Comunidad Andina (CAN). Asimismo, su experiencia docente en la maestría de universidades como la de Piura, Lima y Pacífico.

Luego de su incorporación formal, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política agradeció la confianza y destacó los avances académicos y los esfuerzos por asegurar la calidad del servicio que ofrece, tanto de la Facultad como de la Universidad en general. En tal sentido, señaló que uno de los objetivos de su ejercicio será reforzar la alta calidad de la formación.

“En la Facultad está consolidada la formación en el derecho penal y el civil; vamos ahora a fortalecer el derecho administrativo, la asesoría legal al emprendimiento. Nuestro propósito es desarrollar una línea innovadora, que se oriente a la ciencia y tecnología: al derecho ambiental, por ejemplo, y a los temas relacionados con la salud o los derechos humanos”, señaló.

Asimismo, dijo que en su plan de trabajo tiene previsto producir una revista de investigación, que sea indexada en su momento, y fortalecer la internacionalización de la Facultad con pasantías y cursos en Europa.