Regresar

UNIVERSIDAD NORBERT WIENER PRESENTÓ 22 SOLICITUDES DE PATENTES EN 2022

febrero 3, 2023

Detalles de la noticia

Durante el año 2022, la Universidad Norbert Wiener, a través de su Vicerrectorado de Investigación, presentó a la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi 22 solicitudes de patentes, instancia que las ha declarado admisibles y que hará las verificaciones respectivas para luego otorgar la protección respectiva.

De las 22 solicitudes presentadas, 15 fueron patentes de invención, y 7, de modelo de utilidad. Estas invenciones han sido impulsadas y desarrolladas desde el Vicerrectorado de Investigación en conjunto con investigadores y docentes.

Los títulos de las solicitudes de patentes presentadas ante Indecopi son los siguientes:

1. Mascarilla protectora optimizada.

2. Dispositivo portasuero con sistema de pánico.

3. Composición alimenticia a base de maíz nixtamalizado y hierro.

4. Composición alimenticia antioxidante a base de psyllium.

5. Dispositivo para entrenamiento de deportes con balón.

6. Cabina térmica para gatos.

7. Desodorantes a base de aceites naturales.

8. Removedor de humo de tabaco de tercera mano a base de aceites naturales.

9. Protector de baño para infantes.

10. Composición alimenticia a base de Nostoc sp con inyección de CO2.

11. Composición larvicida que comprende aceite esencial de molle.

12. Protector electrónico de baño para infantes.

13. Composición repelente que comprende aceites naturales.

14. Procedimiento para la elaboración de un repelente a base de aceites naturales.

15. Composición de arena sanitaria compostable a base del bagazo de café y procedimiento para su elaboración.

16. Composición a base de leche fortificada con hierro y método de preparación de la misma.

17. Dispensador de medicamentos con reproducción de alarmas de voz.

18. Composición farmacéutica ozonizada para el tratamiento de la psoriasis.

19. Bañera para bebés con indicador de temperatura.

20. Composición alimenticia proteica no cárnica con hierro y método de preparación de la misma.

21. Composición oral a base de aceite ozonizado y su proceso de obtención (prototipo 1).

22. Composición oral a base de aceite ozonizado y su proceso de obtención (prototipo 2).

Cabe destacar también que en 2022 la licenciada Jessica Bendezú, analista del Vicerrectorado de Investigación, fue una de las cinco finalistas del XXI Concurso Nacional de Invenciones, en la Categoría Premio General, organizado por el Indecopi, institución que le entregó un premio de reconocimiento por haber llegado hasta la etapa final del concurso. Ella es autora del invento “Composición arena sanitaria compostable a base del bagazo de café y procedimientos para su elaboración”.

Asimismo, nuestros investigadores del Vicerrectorado de Investigación culminaron satisfactoriamente el “Programa acelerado de capacitación para la elaboración de reportes de viabilidad y solicitudes de patentes en proyectos de investigación” organizado por la Red CATI Perú y la Escuela Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual del Indecopi. Ellos presentaron 3 patentes de invención y 4 patentes de modelo de utilidad.

En el 2023, el Vicerrectorado de Investigación continuará impulsando el desarrollo de patentes en la Universidad mediante la realización de actividades de formación y apoyo a los inventores e investigadores en la identificación de materia patentable, el análisis de patentabilidad, la redacción de patentes y el registro de sus patentes.