Regresar

UNIVERSIDAD NORBERT WIENER PARTICIPA COMO ALIADA INSTITUCIONAL EN EL CONCURSO NACIONAL “JÓVENES EN AGENDA” 2025

abril 29, 2025

Detalles de la noticia

La Universidad Norbert Wiener reafirma su compromiso con la promoción de la investigación científica juvenil al participar como aliada institucional en la cuarta edición del Concurso Nacional “Jóvenes en Agenda” 2025, organizado por la Secretaria Nacional de la Juventud (Senaju), con el respaldo del Ministerio de Educación. 

Como institución aliada, la Universidad Norbert Wiener, a través del Vicerrectorado de Investigación, ha designado a Lloy Pinedo Tuanama, docente investigador de la Facultad de Ingeniería y Negocios, como mentor especializado en redacción científica para brindar asesoría académica a los autores de los proyectos ganadores, a fin de potenciar la calidad de las investigaciones. 

Lloy Pinedo es ingeniero de Sistemas e Informática, y maestro en Ciencias con mención en Tecnología de la Información. Calificado como investigador Renacyt, nivel IV, desarrolla investigación en los campos de sistemas de información, inteligencia artificial, economía digital, infotecnología, gestión de la información y comunicación científica. 

Previo al evento, nuestro docente investigador participó -en representación de la Universidad Norbert Wiener- en el conversatorio sobre la importancia de la investigación en la juventud y las barreras que se pueden enfrentar, realizado en el marco de la ceremonia de lanzamiento del concurso. Lo acompañaron en el panel Rafaella De la Puente Ronceros, de la Pontificia Universidad Católica del Perú; y César Trujillo Hinojosa, de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. 

“La participación de la Universidad Norbert Wiener no solo refleja su compromiso con la excelencia académica y el fomento de la investigación científica juvenil, sino también su vocación por fortalecer los lazos de colaboración interinstitucional en beneficio del desarrollo del país. De esta manera, reafirmamos nuestro rol como agentes activos en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y basada en el conocimiento”, manifiesta el doctor Pablo Millones, vicerrector de Investigación de nuestra institución educativa. 

El concurso está dirigido a jóvenes de 15 a 29 años que hayan realizado investigaciones sobre la juventud peruana en temas de educación, empleo, salud, participación ciudadana, identidad cultural, entre otros. Los interesados pueden postular en forma individual o en equipos de hasta 6 personas en algunas de las tres categorías: escolar, general y posgrado. 

Esta importante iniciativa tiene como finalidad incentivar la generación de investigaciones que aborden la realidad de los jóvenes peruanos y su vinculación con las políticas públicas, contribuyendo así al diseño de propuestas que respondan a sus necesidades y aspiraciones.