Regresar

UNIVERSIDAD NORBERT WIENER OTORGÓ DISTINCIÓN DE PROFESOR VISITANTE A INVESTIGADOR MEXICANO ROBERTO HERNÁNDEZ SAMPIERI

octubre 16, 2018

Detalles de la noticia

El doctor Roberto Hernández Sampieri, notable investigador de nacionalidad mexicana y coautor de diversos libros sobre metodología de la investigación, recibió la distinción de Profesor Visitante adscrito a la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener, en reconocimiento a su calidad profesional y personal, y su aporte en el campo científico y de la investigación.

La imposición de la medalla estuvo a cargo del rector, doctor Agustín Iza Stoll, quien anunció que el doctor Hernández dictará en la Universidad Norbert Wiener, a partir de enero de 2019, un curso en modalidad virtual sobre metodología de la investigación al que están invitados todos nuestros docentes.

“Para nosotros es un honor incorporarlo como Profesor Visitante. Es algo que nos llena de satisfacción y orgullo por sus condiciones personales y profesionales. Estamos seguros de que este acto será el inicio de una colaboración que perdurará en el tiempo. Usted tiene la humildad de los que saben, bienvenido a la Universidad Norber Wiener”, expresó.

Por su parte, el director (e) de la Escuela de Posgrado, Guillermo Raffo, expuso el sustento de la distinción de Profesor Visitante. Hizo una reseña de sus cualidades profesionales y personales, en el que resaltó su calidad humana. “El doctor Hernández trasciende con su legado como educador porque su pensamiento está enfocado en formar profesionales dignos y exitosos, una tarea que compartimos en la Universidad Norbert Wiener”, indicó.

Tras recibir la distinción de Profesor Visitante, el doctor Roberto Hernández compartió sus conocimientos y experiencia con los decanos, directores, docentes y estudiantes de nuestra casa superior de estudios en una conferencia denominada “La investigación en las ciencias del comportamiento: aproximaciones cuantitativas, cualitativas y los métodos mixtos”.

“La investigación es una herramienta tradicional de la ciencia, pero también es una herramienta valiosa para un egresado de la universidad. Hoy en día se requieren profesionales que procesen datos, que analicen y tomen decisiones acertadas. Por eso es necesario generar en los jóvenes el interés por la investigación. Para aprender a investigar solo hay que hacerlo”, señaló.

Terminada su exposición, la doctora Tamara Pando comentó el libro del doctor Roberto Hernández, Metodología de la investigación, las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, escrito en coautoría con Christian Mendoza Torres. “El libro es una propuesta innovadora y didáctica. Está a colores y los ejemplos son de la vida cotidiana. Países como el nuestro necesitan inversión para la investigación”, señaló.

En la ceremonia de distinción, el doctor Hernández estuvo acompañado de su equipo de trabajo conformado por los docentes Sergio Méndez Valencia, de la Universidad de Guanajuato, y Christian Paulina Mendoza Torres y Roberto Orozco Bush, de la Universidad de Celaya. Asimismo, estuvo presente el decano del Colegio Químico Farmacéutico del Consejo Departamental de Lima, Javier Llamoza Jacinto.