Regresar

UNIVERSIDAD NORBERT WIENER INICIA DIÁLOGO CON UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ DE CHILE PARA FIRMA DE CONVENIO

abril 15, 2019

Detalles de la noticia

El director de Relaciones Internacionales de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, doctor Carlos Ramírez, sostuvo una reunión de trabajo con el decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Norbert Wiener, doctor Luis Sicheri, y los directores de las EAP de Psicología, David Jáuregui, de Ingenierías, Luis Romero, y de Negocios y Competitividad, Cecilia Brenneisen. El tema fue la suscripción de un convenio académico para trabajar aspectos de interés comunes de ambas instituciones.

En la reunión estuvieron también presentes el doctor Fernando Puente Valdivia, quien asistió en representación del decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, Pierino Stucchi; el secretario académico de la Facultad de Ingeniería y Negocios, José Picoaga; el docente Dante Jacobí Romero, de la EAP de Psicología; y María Fernanda de Piérola Horna, coordinadora de Movilidad Internacional de la Dirección General de Calidad Académica de la Universidad Norbert Wiener.

Los representantes de ambas instituciones educativas dieron a conocer las carreras que ofrecen y los programas académicos que se desarrollan en cada una de ellas, así como la infraestructura con la que cuentan, con el objetivo de encontrar similitudes para el desarrollo del intercambio estudiantil, entre otras actividades.

“Veo muchas posibilidades de líneas de conexión entre nuestras instituciones. Por ejemplo, en la Facultad de Psicología tenemos un centro de investigación en el que se está trabajando sobre trastornos alimentarios, allí podemos hacer un trabajo conjunto; y podemos además desarrollar programas cortos o hacer algún curso específico sobre alguna temática”, manifestó.

Con respecto a nuestra Facultad de Ingeniería y Negocios, informó que ellos tienen por separado la Facultad de Ingeniería y Ciencias y la Escuela de Negocios, y que en ambas realizan una serie de actividades académicas. “Desarrollamos muchos proyectos asociativos incluyendo artes liberales. En Ingeniería tenemos un centro de diseño de productos muy importantes, como la robótica”, indicó.

En Derecho, el doctor Carlos Ramírez se mostró interesado ante la propuesta de trabajar juntos el tema de corrupción, que azota a varios países de Latinoamérica. “Me parece un buen tema, puede ser ese, o desastres naturales, innovación, salud. Podemos también realizar seminarios, cursos”, sugirió.

Ramírez dijo que su oficina busca fortalecer su relación con nuestro país. “Queremos tener una mayor relación con el Perú, más fuerte, coherente y permanente. Queremos ser el mejor instrumento de Alianza del Pacífico y en función de ello hay tres temas que nos interesan: promover la movilidad estudiantil, asociarnos con universidades peruanas para proyectos de cooperación internacional y desarrollar programas cortos internacionales”, afirmó.