Regresar

UNIVERSIDAD NORBERT WIENER FIRMÓ CONVENIO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA CON LA ESCUELA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS DE LA SALUD, DE LA RED AUNA

noviembre 12, 2018

Detalles de la noticia

La Universidad Norbert Wiener y la Escuela Especializada en Ciencias de la Salud (Esecs) firmaron un convenio marco de cooperación académica que permitirá a nuestros estudiantes de las carreras de salud realizar sus prácticas profesionales y preprofesionales (internado) en la red de clínicas y centros médicos  AUNA. Asimismo, podrán acceder al residentado médico.

Este importante acuerdo fue suscrito por la gerente general de las instituciones Wiener–Carrión, Mg. Olga Horna Horna, y el director de Altos Estudios de Esecs, doctor Alfredo Aguilar Cartagena.

Estuvieron también presentes la vicerrectora académica, María del Carmen Blázquez; el subgerente, Ing. Miguel Holguín; el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Oswaldo Salaverry; el decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, doctor Enrique León Soria; el director (e) de la Escuela de Posgrado, Mg. Guillermo Raffo; y la jefa académica de AUNA, doctora Giovanna Rey Ríos.

Esecs es una asociación civil sin fines de lucro de la red de clínicas y centros de salud AUNA; su objetivo principal es desarrollar actividades de formación académica relacionadas con temas de medicina humana, química y demás disciplinas vinculadas a la salud, a través de cuatro líneas de acción: académica, investigación, responsabilidad social y consultoría.

El convenio marco tiene una vigencia de cinco años, contados a partir de la fecha de su suscripción, que podrá ser renovado por el mismo período previo acuerdo entre ambas partes.

Convenio específico

En mérito a este convenio, ambas instituciones firmaron también un convenio específico de colaboración docente asistencial, con el propósito de desarrollar y gestionar las acciones de docencia, servicio e investigación, tanto en pregrado como en posgrado. Para ello se diseñarán estrategias de atención que fortalecerá la formación profesional de nuestros estudiantes con los programas de docencia, investigación y proyección social.

El convenio específico tiene una duración de tres años con posibilidad de renovarse si ambas partes así lo consideran.