Regresar

UNIVERSIDAD NORBERT WIENER EN EL TOP 10 DEL RANKING SCIMAGO – UNIVERSIDADES DEL PERÚ

febrero 28, 2025

Detalles de la noticia

La Universidad Norbert Wiener figura dentro del top 10 de universidades del Perú, según la más reciente edición del Ranking SCImago – Universidades del Perú, clasificación reconocida internacionalmente que evalúa a las instituciones de educación superior en investigación, innovación y su impacto en la sociedad.

Según la última evaluación de SCImago, las universidades peruanas que figuran en el top 10, por realizar investigaciones de alto impacto, son:

1. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

2. Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

3. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

4. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

5. Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

6. Universidad Privada del Norte (UPN).

7. Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)

8. Universidad César Vallejo (UCV)

9. Universidad Norbert Wiener.

10. Universidad Nacional del Altiplano de Puno.

“El reconocimiento en el Ranking SCImago pone de manifiesto el crecimiento sostenido de la Universidad Norbert Wiener en investigación e innovación. Su posición en el top 10 de universidades peruanas reafirma su compromiso con la mejora continua, el liderazgo académico y el impacto positivo en la sociedad”, manifiesta el vicerrector de Investigación de nuestra casa de estudios, Dr. Pablo Millones Gómez.

La presentación del Ranking SCImago de las universidades peruanas y su posicionamiento a nivel mundial se realizó en el Salón de Espejos de la Municipalidad Metropolitana de Lima, por el fundador del Grupo SCImago, Dr. Félix de Moya, quien destacó el crecimiento en investigación de las instituciones de educación superior de nuestro país.

El doctor Félix de Moya compartió la mesa de honor con la presidenta de la Asociación de Universidades del Perú (ASUP), Dra. Lida Asencios; el rector de la Universidad Norbert Wiener y vocal de las universidades privadas del consejo directivo de ASUP, doctor Alberto Bejarano; el vocal de universidades públicas, Guillermo Bocangel; y la regidora de la Municipalidad de Lima, Deborah Inga, quien ofreció las palabras de bienvenida en representación del alcalde, Rafael López Aliaga.

Asimismo, asistieron el vicepresidente del Consejo Directivo de Sunedu, doctor Miguel Vallejos Flores; Agnes Franco Temple, directora de Investigación y Estudios de Concytec; y Ángel Velázquez Fernández, presidente del Consejo Superior del Sineace, así como rectores y vicerrectores (académicos y de investigación) de las universidades públicas y privadas que forman parte de la ASUP.

El evento fue organizado por la Asociación de Universidades del Perú y el Grupo SCImago, con el fin de informar y hacer un análisis sobre la productividad científica de las universidades peruanas.

“La Universidad Norbert Wiener se encuentra en el puesto nueve del ranking por su buen desempeño en indicadores clave, incluyendo el impacto de citas, que mide la calidad y la relevancia de su producción científica. La Universidad se ha esforzado en mejorar su visibilidad académica mediante publicaciones que están siendo reconocidas dentro de la comunidad científica. Además, ha impulsado la difusión abierta de sus trabajos a través del acceso gratuito, facilitando que su producción sea más accesible y contribuyendo así a su influencia en la región”, indica el doctor Millones, quien también estuvo presente en la presentación del Ranking SCImago.

“Este logro refleja el compromiso de la Universidad Norbert Wiener con la excelencia académica y su influencia positiva en la comunidad”, añadió.