Regresar

UNIVERSIDAD NORBERT WIENER ANUNCIÓ A LOS GANADORES DEL PRIMER FONDO CONCURSABLE DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

julio 21, 2025

Detalles de la noticia

La Dirección de Responsabilidad Social de la Universidad Norbert Wiener organizó el Primer Fondo Concursable de Proyectos de Responsabilidad Social, con la finalidad de promover y financiar propuestas innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible y al bienestar de la comunidad.

Con este propósito, la Dirección de Responsabilidad Social de la UNW incentivó a los estudiantes y docentes de nuestra institución educativa a presentar alternativas de solución a problemáticas sociales mediante proyectos viables sostenibles y de alto impacto.

A la convocatoria se presentaron siete proyectos, de los cuales, tras un proceso de evaluación ciega, se seleccionaron tres finalistas. Estos fueron presentados ante un jurado evaluador integrado por el gerente administrativo de la Fundación Peruana de Cáncer, Antonio Herrera; el jefe de Innovación y Transferencia Tecnológica del Vicerrectorado de Investigación de la UNW, David Chaupis; y el director de Internacionalización y Empleabilidad, Renzo Rojas.

Los proyectos seleccionados fueron “Cultiva nutrición, alimentos con raíz y propósito”, presentado por los estudiantes del programa académico de Nutrición y Dietética Cynthia Cubas, Luis Prado, Gianina Aquise, Camila Quispe y Diana Tomairo, con la asesoría de su docente, Dra. Julissa Pasache.

Asimismo, “Juntos cambiamos hábitos, juntos cambiamos vidas” de los estudiantes de Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica Katherine Carrillo, Yeshira Díaz y Doris Lazo, y de Medicina Humana, Astrid Zeballos.

También, “NutreConciencia UPNW: podcast y desayunos saludables para transformar la cultura alimentaria universitaria”, de los alumnos de Nutrición y Dietética María Godoy Rivero, Ángel Villegas Ramírez, Fabio Gutiérrez, Deisy Quispe y Deysi Guerrero. El docente asesor fue el Mg. Miguel Inocente Camones.

Para la evaluación final, el jurado consideró los siguientes criterios: relevancia e impacto social, viabilidad y sostenibilidad, innovación y creatividad, calidad y claridad de la propuesta, factibilidad de implementación y consideraciones éticas. Los proyectos ganadores fueron:

Primer puesto

“Juntos cambiamos hábitos, juntos cambiamos vidas”, cuyo propósito es contribuir a la mejora del estado nutricional y de la salud integral de la población infantil mediante acciones articuladas de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la anemia y la parasitosis. Además, busca fortalecer las capacidades comunitarias y facilitar el acceso oportuno a los servicios de salud.

Segundo puesto

“Cultiva Nutrición: alimentos con raíz y propósito”, propuesta para la implementación de un biohuerto comunitario en una olla común del Asentamiento Humano Nuevo Amanecer “José Gálvez”, como estrategia para promover la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y la educación alimentaria en la población beneficiaria.