Regresar

UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS GENERALES REALIZÓ CONFERENCIA SOBRE EL CONCEPTO DEL AMOR EN NUESTROS TIEMPOS

diciembre 4, 2018

Detalles de la noticia

En cumplimiento de su propósito de brindar una formación integral, la Unidad Académica de Estudios Generales programó la conferencia “El concepto de amor en nuestros tiempos”, a cargo del filósofo Andrés Espíritu Ávila, autor de los textos El concepto de la alienación según Augusto Salazar Bondy, Historia de la Filosofía y Filosofía-Lógica.

En la conferencia, a la que asistieron estudiantes del primer ciclo de las diferentes carreras profesionales, Espíritu habló de la importancia del amor en todo tipo de relaciones y cómo la falta de este sentimiento puede llevar al individuo a cometer actos de corrupción como los que hoy en día envuelven a nuestro país en sus diversos estamentos.

“Lo opuesto al amor es el odio, que tiene que ver con el utilitarismo, el interés propio. Lo que se vive hoy en día en el país es precisamente la consecuencia de una falta amor: por uno mismo, por el prójimo, por el país, por la sociedad. La corrupción es lo opuesto al amor y las consecuencias son las que vivimos hoy en día”, manifestó.

Espíritu dijo que el amor individual no puede lograrse sin la capacidad de amar al prójimo; sin humildad, coraje, fe, disciplina. «Hay que entender en qué tipo de sociedad vivimos: una sociedad líquida, que cambia y fluye, dominada por el consumo, donde se valora más el presente”, afirmó.

El reconocido filósofo, que actualmente estudia un doctorado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, recomendó a nuestros estudiantes leer textos relacionados con este tema, como El arte de amar de Erich Fromm. «El conocimiento es importante. Les sugiero que lean mucho. Hay que refrescar los conocimientos para que no envejezcan», señaló.

Finalizada su exposición, el licenciado Arán Rosell Simango, docente a tiempo completo de la Unidad Académica de Estudios Generales, entregó al expositor un certificado de reconocimiento por su participación como ponente y los conocimientos impartidos a nuestros estudiantes.