Regresar

UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS GENERALES IMPULSA IMPORTANTES TALLERES VIRTUALES

junio 24, 2020

Detalles de la noticia

Durante el semestre 2020-I, la Unidad Académica de Estudios Generales está realizando  una serie de talleres virtuales que, debido a su importancia, han tenido una gran acogida de parte de los estudiantes de la Universidad Norbert Wiener, quienes de esta  manera  complementan su formación académica con otras herramientas que mejoran sus competencias profesionales.

Uno de ellos, y el de mayor participación es el Taller de Investigación Universitaria Formativa, que tiene más de mil estudiantes inscritos. Se dicta en modalidad virtual de lunes a sábado, en horas de la mañana, tarde y noche. Y los domingos las clases de reforzamiento están a cargo del responsable del taller, Mg. Abel Lévano Tasayco.

El objetivo de este taller es fomentar la investigación académica en los estudiantes de la Universidad Privada Norbert Wiener y en especial de los alumnos de la Unidad Académica de Estudios Generales, quienes reciben asesoramiento permanente en los diversos temas que vienen desarrollando, en base a las líneas de investigación implementadas por la universidad.

El Taller de Habilidades de Comunicación Escrita está a cargo de la Mg. Belén Vila Osores. Tiene por finalidad lograr que los estudiantes redacten y corrijan de manera idónea y en concordancia con las normas idiomáticas; y que conozcan el manejo de los estándares y manuales de redacción y corrección de estilo.

El Taller de Lógica y Razonamiento Numérico tiene por objetivo mejorar las técnicas de cálculo y resolución de problemas de los participantes y así fortalecer su desarrollo académico y profesional. Se inició el 30 de abril y culminará el 18 de julio. Dictan el taller los docentes, a tiempo completo, del curso de Matemática Básica.

El Taller Complementario de Inglés tiene como fin desarrollar las capacidades y competencias de los estudiantes, enfocándose en la producción oral mediante diferentes actividades que involucren a los participantes a mejorar su fluidez en conversaciones que se realizan a través de la plataforma de Blackboard.

El taller va del 22 de junio al 17 de julio y consta de cuatro sesiones virtuales con una duración de 90 minutos cada una. El responsable es el Mg. Hans Jalixto Erazo.

Uno de los talleres a iniciarse este mes es el de Debate y Pensamiento Crítico que se inicia el viernes 26 de junio y culmina el 10 de julio próximo. Se desarrollará de manera teórico-práctica y tiene como propósito que los estudiantes mejoren la calidad de su pensamiento y tengan una visión analítica, reflexiva y crítica de la realidad. La responsable del taller es la Mg. Pilar García Ramírez.