Regresar

SUNEDU OTORGA LICENCIA INSTITUCIONAL A LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

diciembre 11, 2019

Detalles de la noticia

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) otorgó la licencia institucional a la Universidad Norbert Wiener por un período de 6 años, luego de comprobar el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas por ley. La Resolución del Consejo Directivo, 161-2019-SUNEDU/CD, fue emitida el 9 de diciembre de 2019 –exactamente en el XXIII Aniversario de la Universidad– y publicada el 11 de diciembre en el diario oficial El Peruano.

Las CBC establecidas por la Sunedu son las siguientes: existencia de objetivos académicos, grados, títulos y planes de estudio; oferta educativa compatible con los instrumentos de planeamiento; la infraestructura y equipamiento adecuados para cumplir sus funciones; líneas de investigación; disponibilidad de personal docente calificado con no menos del 25 % a tiempo completo; servicios educacionales complementarios básicos; mecanismos de inserción laboral; y la CBC complementaria: transparencia.

Los recursos dedicados por la Universidad Norbert Wiener al cumplimiento de las CBC han derivado en una mejora sustantiva de los servicios prestados a sus estudiantes. En el marco del proceso de licenciamiento, la universidad creó la dirección de Gestión de Calidad Académica, con el fin de asegurar y mantener las CBC, y formuló un plan de calidad con estrategias de seguimiento y evaluación. Asimismo, actualmente cuenta con información completa y verificable en su portal de transparencia.

“Se hicieron grandes mejoras en infraestructura porque la generación de conocimientos requiere de un equipo calificado y equipamiento adecuado; se han inaugurado nuevas salas y remodelado laboratorios con tecnología de última generación. Y este despliegue de recursos se realizó para brindar un entorno adecuado que permita el desarrollo de soluciones innovadoras para las demandas actuales. El prestigio de una institución educativa se sustenta en sus estándares internacionales de formación, su nivel de investigación y soporte tecnológico”, comentó la magíster Olga Horna Horna, gerente general de la Universidad Norbert Wiener.

Asimismo, se creó un plan de mantenimiento institucional con presupuesto asignado y se amplió el contrato con la empresa encargada de la gestión de residuos sólidos para que también se haga cargo de los líquidos peligrosos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de la institución. A nivel de seguridad, se establecieron protocolos para el uso de cada taller y laboratorio.

En relación a los procesos de enseñanza y aprendizaje, la Universidad Norbert Wiener estableció un modelo educativo de formación por competencias basado en la experiencia, que propone programas de pregrado con certificaciones progresivas. En cuanto a la investigación, generó políticas y reglamentos para regular y fomentar la investigación, dispuso fondos concursables para docentes, ejecutó un convenio de capacitación en investigación y reguló la aplicación del Código de Ética del Investigador. Además, asignó presupuesto a sus líneas de investigación, proyectos de investigación activos y vinculados a su oferta académica.