Regresar

SUBDIRECTOR DE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO DE CHILE SOSTUVO REUNIONES DE TRABAJO CON DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

septiembre 17, 2024

Detalles de la noticia

El Mg. Gabriel Balda, subdirector del área corporativa de Programas Internacionales de la Universidad Andrés Bello (Chile), visitó la Universidad Norbert Wiener, con la finalidad de establecer alianzas estratégicas entre ambas instituciones educativas en beneficio de sus estudiantes.

Con ese objetivo, el magíster Balda se reunió con el director de Internacionalización de la Universidad Norbert Wiener, Renzo Rojas, directores académicos y docentes.

“Lo que queremos es poner al alcance de los estudiantes de pregrado y posgrado las herramientas que ayuden a potenciar su formación profesional, con un componente turístico que les permita conocer otras culturas. En ese sentido, estamos coordinando con la carrera de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Norbert Wiener la realización de una pasantía internacional sobre litigación oral”, comentó.

En su visita a la Universidad Norbert Wiener, el magíster Balda se reunió -en la sede de Arenales- con el director de las carreras de ingenierías, José Oliden Martínez, y la doctora Elvira García, docente de las carreras de negocios. Asimismo, con la Mg. Cindy Salvador, responsable de la Unidad de Investigación Académica de la carrera de Derecho y Ciencia Política, y Antuaneth Hurtado, docente a tiempo completo.

En la sede de Larrabure y Unanue se entrevistó con el director de la Escuela de Posgrado, Guillermo Raffo Ibarra, y docentes de las diferentes maestrías. Del mismo modo, con el director de Investigación Científica, Mario Esparza; y la directora de Segundas Especialidades, Samantha López Pérez.

Posteriormente, acompañado del director de Internacionalización, visitó el Centro de Simulación Clínica de la Universidad Norbert Wiener, donde fue recibido por la directora de Educación en Salud, Denisse Maco, y la jefa de los laboratorios de la Facultad de Ciencias de la Salud, Evelyn Sánchez.

Luego del recorrido por ambas sedes y de conocer la Sala Especializada de Derecho y las áreas de aprendizaje para los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud, el visitante tuvo palabras de elogio para nuestra institución educativa.

“Las instalaciones son espectaculares. Los espacios destinados a las carreras de salud tienen la última tecnología y la sala de Derecho, muy buena. Los felicito”, comentó.