Regresar

SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN DE LA EAP DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER OBTUVO IMPORTANTES RECONOCIMIENTOS EN 2023

enero 15, 2024

Detalles de la noticia

Los integrantes del Semillero de Investigación “Juventud Científica Emprendedora” (Juciem) de la EAP de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener realizaron, durante 2023, importantes trabajos de investigación preclínica en el Centro de Investigación Farmacéutica (CIF) de nuestra institución educativa, por lo que recibieron varios reconocimientos.

La Universidad Norbert Wiener ocupó el primer puesto en el concurso de investigación realizado en el marco del VII Congreso Nacional Peruano de Estudiantes de Farmacia y Bioquímica (Conapefyb) 2023, con el trabajo “Evaluación del efecto antiulceroso del extracto acuoso del hueso y semilla de Prunus domestica L. ‘ciruela’ en ratones albinos”, realizado por los alumnos Ana Aranda, Amy Chávez, Walter Pardo, Ana Ortiz y Alexis Sandoval.

El segundo y tercer puesto fue para los estudiantes de la Escuela de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional san Luis Gonzaga de Ica, autores de los trabajos de investigación “Estudio fitoquímico, evaluación de la actividad antioxidante y antibacteriana de Tillandsia latifolia Meyen (achupalla) y “Tamizaje fitoquímico, actividad antioxidante y antimicrobiana de extractos etanólico e hidroalcohólico de Encelia canescens Lamarck (girasol silvestre)”.

Asimismo, el Semillero de Investigación de la UNW obtuvo el primer, segundo y tercer lugar en el concurso de investigación desarrollado en el marco del Tercer Congreso Internacional de Productos Naturales, organizado por el CIF

El primer puesto fue para el proyecto “Evaluación del efecto antidepresivo del extracto etanólico de las hojas Schinus molle ‘molle’ en ratones albinos” desarrollado por los estudiantes Diego Villacorta, Doménico Bautista, Pierina Alva de la Cruz, Andy Cceñua, Irvis Ramírez, Gloria Torres y José Venegas, bajo la asesoría de la doctora Juana Chávez, docente investigadora Renacyt de la Universidad Norbert Wiener.

El segundo lugar para “Efecto cicatrizante del gel a base del extracto etanólico de la semilla Cucurbita maxima ‘zapallo’ en ratas holtzman”, de los alumnos Eldica Ruck, Gustavo Arriola, Elizabeth Atachagua, Carlos Farro, Javier Sierra Oré y Abigail Torres; y el tercero, para “Evaluación del efecto cicatrizante del gel elaborado a base del extracto etanólico de las hojas de Vallea stipularis L.f. ‘chuillur, en ratas diabéticas”, de Isabel Huari, Erika Chura, Lleni Alejo Patricio y Jenny Quea Chambi.

Cabe indicar que las mencionadas investigaciones fueron evaluadas por un jurado internacional integrado por el PhD. Jhonatan Núe Martínez, de la Universidad de Ginebra (Suiza); la Dra. Alicia Consolini, Universidad de la Plata (Argentina); y la Dra. Blandina Bernal Morales, Universidad Veracruzana (México).

Del mismo modo, el equipo de investigación de la EAP de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener, integrado por el estudiante Diego León, del Semillero de Investigación, y nuestros docentes investigadores Juana Chávez y Juan Esquivel, ocupó el segundo puesto, categoría nivel B, en el Primer Congreso Nacional de Semilleros de Investigación (Conasein 2023), organizado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

El trabajo de investigación presentado por nuestros investigadores fue “Estandarización del proceso de obtención de saponinas del escarificado de Chenopodium quinoa Willd (quinua) del genotipo amarilla de Maranganí”.