Regresar

“SEMANA CIENTÍFICA NUTRICIÓN WIENER”, EVENTO ORGANIZADO POR LA EAP DE NUTRICIÓN HUMANA

diciembre 15, 2017

Detalles de la noticia

La EAP de Nutrición Humana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Norbert Wiener organizó una importante actividad académica denominada “Semana Científica Nutrición Wiener” en el que nuestros estudiantes pusieron a consideración del jurado los trabajos de investigación realizados en el semestre académico 2017 II.

“Esta actividad se realizó con la finalidad de brindar las herramientas necesarias para que los estudiantes de Nutrición consoliden los conocimientos adquiridos en las aulas, a través de la fundamentación de la evidencia de primer nivel”, manifestó la Mg. Saby Mauricio, directora de la EAP de Nutrición Humana de la Universidad Norbert Wiener.

Participaron en la Semana Científica Nutrición Wiener los estudiantes del primer al sétimo ciclo, quienes asesorados por sus docentes presentaron diversos trabajos de investigación en las líneas de Biotecnología de los Alimentos, Nutrición Clínica, Gestión en Salud y Nutrición, Nutrición Deportiva, y Nutrición y Salud Pública.

Luego de una etapa de preselección, se expusieron, a través de póster, 15 trabajos de investigación. El jurado calificador estuvo integrado por la Mg. Saby Mauricio, decana nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú; Olga Ramos Huamán, exdirectiva de Digesa; y Michelle Lozada Urbano, coordinadora de la Línea de Investigación de la EAP de Nutrición Humana.

Tras una exhaustiva evaluación el jurado otorgó el primer puesto a los alumnos del quinto ciclo que presentaron la propuesta de una bebida nutritiva a base de lactosuero con fruta, que podría ser considerado como una alternativa saludable para la alimentación escolar.

“Es importante la participación del profesional nutricionista en instituciones escolares, tanto en las propuestas alimentarias como para garantizar que los escolares consuman sus requerimientos nutricionales de acuerdo a sus necesidades y a la actividad física que realizan”, afirmó Mauricio Alza.

El segundo lugar fue para “Estado de hidratación pre entrenamiento y tasas de sudoración durante el entrenamiento en el seleccionado nacional de Bádminton. Año 2017” y “Evaluación de la calidad de registro de las historias clínicas en la Unidad de Soporte Metabólico Nutricional Oncológico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Año 2017”.

En el primer de los casos el estudio fue realizado por estudiantes del quinto ciclo, quienes interactuaron con el seleccionado nacional de bádminton para analizar las bebidas que consumían para hidratarse durante las competencias deportivas, considerando diversos factores desde el punto de vista fisiológico.

En el segundo, los estudiantes del primer ciclo, turno noche, hicieron el seguimiento de la información que se registra en la historia clínica. Observaron que no estaba completa al cien por ciento, pese a ser necesaria para la toma de decisiones en el tratamiento de los pacientes con cáncer.

El tercer puesto fue para el tema “Uso de suplementos nutricionales en deportistas de Lima. Año 2017” realizado por los estudiantes del primer ciclo. El estudio se hizo en los gimnasios. Se investigó el caso de las personas que recomendaban el consumo de suplementos nutricionales encontrándose que solo el 5% es realizado por nutricionistas.

De esta manera la EAP de Nutrición Humana de la Universidad Norbert Wiener incentiva a sus alumnos a realizar trabajos de investigación desde el primer ciclo. “La investigación debe ser el aliado de los futuros profesionales de salud, específicamente del nutricionista, responsable de aplicar los nuevos descubrimientos que ayuden a solucionar los problemas alimentario-nutricionales de nuestro país”, afirmó Saby Mauricio.