Regresar

SE REALIZÓ LA VIGESIMOPRIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

noviembre 14, 2019

Detalles de la noticia

Los días martes 12 y miércoles 13 de noviembre concretó la XXI edición del Concurso de Investigación de Estudiantes, al que se presentaron treinta y un trabajos de respectivos estudiantes o grupos de estudiantes, en las categorías de Ciencias de la Salud y Farmacia; Ciencias Jurídicas, Económicas y de Gestión; y Estudios Generales.

Participaron estudiantes de las carreras de Obstetricia, Odontología, Farmacia y Bioquímica, Terapia Física y Rehabilitación, Laboratorio Químico y Anatomía Patológica, Administración y Dirección de Empresas, Contabilidad y Auditoría, Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial, Ingeniería de Sistemas e Informática, además de la Unidad Académica de Estudios Generales.

La primera fecha se destinó a la exposición de los trabajos de la primera categoría, Ciencias de la Salud y Farmacia. Lograron los dos primeros lugares los grupos de estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica:

Primer lugar: “Protección de la lipoperoxidación en eritrocitos y efecto antiinflamatorio del extracto etanólico de hojas de Encelia canescens Lam”, de Nélber Fernández Flores, Nathalie Felícita Rojas Cárdenas y Ángel David Vásquez-Quispe.

Segundo lugar: “Efecto del extracto etanólico de los rizomas Zingiber officinale Roscoe ‘jengibre’ sobre colitis ulcerativa experimental en ratas”, de Dany Cunya Huamán, Christian Poma Ticse y Vicente Rojas Delzo.

En esta categoría, el jurado estuvo constituido por los profesionales César Bonilla Asalde, Gladys Moscoso Mujica y Eduardo Espinoza Lecca ‒los dos primeros, docentes de esta institución‒, que con puntualidad, probidad y discreción hicieron las evaluaciones, y a quienes se agradece su disposición.

En la segunda fecha, dedicada a las categorías de Ciencias Jurídicas, Económicas y de Gestión, y de Estudios Generales, los dos primeros lugares fueron los siguientes:

Primer lugar: “Nuevo comportamiento del consumidor siglo XXI”, de Víctor Leal Jiménez, de Administración y Dirección de Empresas.

Segundo lugar: “Proceso de negocio de creación de una empresa de elaboración de frutas deshidratadas”, de Lizbeth Baltazar Carrión, Lisbeth Fernández Mamani, Larry Villanera Saldaña, Jhon Apolinario Cosser, y Luis Sáenz Silva, estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial, y de Ingeniería de Sistemas e Informática.

En la categoría de Estudios Generales, el trabajo que se hizo del galardón fue “Edad y nivel de dependencia al teléfono móvil en los alumnos de Estudios Generales de la Universidad Norbert Wiener de Lima, Perú (2019)”, de Herles López Bancho y Lisbeth Fernández Mamani.

El jurado en la segunda jornada fue constituido por el decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios, el doctor Luis Sicheri, y la profesora Mary Luz Meneses, de Estudios Generales, quienes tuvieron la disposición de asumir esta función de modo discreto e íntegro.

Los estudiantes ganadores de este concurso serán reconocidos en una ceremonia a realizarse en los próximos días, en la que además se expresará el saludo a todos los participantes, los cuales trabajaron con mucho cuidado las respectivas investigaciones y presentaciones en las jornadas.