Regresar

REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER SE INTEGRA AL ÍNDICE DE REVISTAS EN CONSOLIDACIÓN AMELICA

mayo 9, 2023

Detalles de la noticia

Desde los primeros días de mayo de 2023, la Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener se encuentra en el Índice de revistas en consolidación AmeliCA, con lo que confirma su apuesta por un modelo de publicación académica a plena disposición de la comunidad científica.

AmeliCA es una plataforma para la publicación académica y la ciencia abierta, sostenida de forma cooperativa y centrada en el modelo de publicación sin fines de lucro, para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica. Está liderada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) e impulsada desde su lanzamiento (junio 2018) por la Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad Nacional de La Plata (Argentina).

El objetivo de AmeliCA es conservar el conocimiento científico como un bien común, y ayudar a fortalecer un sistema de publicación abierto que permita una participación equitativa en el diálogo mundial de la ciencia. Este esfuerzo convoca a todas las revistas del mundo que trabajan por un ecosistema de comunicación de la ciencia inclusivo, equitativo y sustentable.

“AmeliCA propugna -y nuestra revista se adhiere a esta convicción- un modelo de ciencia como bien común público, donde la comunicación y publicación científica no busque el lucro y esté en manos y control de la academia, como una mejor solución para lograr un ecosistema académico y científico sostenible, inclusivo y participativo”, comenta Miguel Ruiz, jefe del Fondo Editorial de nuestra institución educativa. 

Como se sabe, la Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener es una publicación del Vicerrectorado de Investigación, arbitrada por pares, de periodicidad semestral, y de ámbito y difusión nacional e internacional. Su objetivo es la difusión de asuntos de investigación relacionados con las ciencias de la salud, incluida la investigación clínica, educativa y de laboratorio. Nuestra Revista de Investigación forma parte del Catálogo 2.0 de Latindex, una de las más importantes plataformas académicas que agrupa a las revistas que cumplen los más altos estándares de calidad, y de Lilacs, el principal índice y repositorio de la producción científica y técnica del área de las Ciencias de la Salud, publicada en América Latina y el Caribe, entre otros índices y repositorios de prestigio.