Regresar

RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNIVERSIDAD NORBERT WIENER REALIZÓ ACTIVIDAD SOBRE INDUCCIÓN AL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO

mayo 17, 2023

Detalles de la noticia

Con la finalidad de capacitar a nuestros estudiantes respecto al Programa de Voluntariado Universitario, el área de Responsabilidad Social de la Universidad Norbert Wiener programó una importante actividad, a cargo de Antonio Herrera Cabanillas, gestor de innovación, emprendimiento y voluntariado.

El especialista dictó la conferencia de inducción al voluntariado en el auditorio de nuestra institución educativa, espacio en el que se reunieron 80 estudiantes. De la EAP de Medicina Humana (18), Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación (10), Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica (9) y Farmacia y Bioquímica (8).

Asimismo, de las Escuelas de Enfermería (8), Odontología (6), Obstetricia (5), Derecho y Ciencia Política (5), Administración y Dirección de Empresas (5), Administración en Turismo y Hotelería (4), Psicología (2), Ingeniería de Sistemas e Informática (1) e Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial (1).

Todos ellos aprovecharon la exposición de Antonio Herrera, quien es especialista en Políticas Públicas para Juventudes por la Universidad Antonio Ruíz de Montoya, y en Gestión de Voluntariado y Fortalecimiento Organizacional por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Es, también, presidente y fundador de la asociación sin fines de lucro Hacedores, que trabaja, a través de iniciativas de innovación social y voluntariado, por la reducción de brechas en poblaciones vulnerables.

En su ponencia, Herrera se refirió a la Ley General del Voluntariado, Ecosistema del Voluntariado (organizaciones públicas, organizaciones sociales, organizaciones religiosas, voluntariado corporativo y voluntariado universitario). También explicó los cuatro pilares del voluntariado: conciencia social, liderazgo, empatía y asertividad.

“Conciencia social es el conocimiento de que tu sociedad te necesita y que eres indispensable, de que le sirves porque eres parte de ella. Conocer las necesidades de los demás y la realidad en la que viven, es parte de la formación de una conciencia sana”, manifestó.

Actividades como la inducción al programa de voluntariado universitario permite a la Universidad Norbert Wiener contar con voluntarios capacitados, listos para desarrollar un buen trabajo en las próximas campañas que realice con organizaciones aliadas, como la Municipalidad de Lima, Aldeas Infantiles SOS Perú, Liga Contra el Cáncer, Voluntarios del Bicentenario del Ministerio de Cultura, entre otros.

El Programa de Voluntariado Universitario UWiener es un esfuerzo organizado mediante el cual los estudiantes pueden participar en diferentes actividades de carácter social, cultural y ambiental, para contribuir al desarrollo de la comunidad y fomentar valores de compromiso, conciencia social y solidaridad. Su creación forma parte de la estrategia de proyección social de la Jefatura de Responsabilidad Social.