Regresar

RESPONSABILIDAD SOCIAL: DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER BRINDAN CAPACITACIÓN A BRIGADISTAS DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR

mayo 12, 2023

Detalles de la noticia

Docentes de la EAP de Enfermería de la Universidad Norbert Wiener, en coordinación con el área de Responsabilidad Social, vienen dictando un ciclo de charlas de capacitación sobre primeros auxilios a los brigadistas en emergencias y rehabilitación de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador.

Esta actividad se desarrolla en el marco de la responsabilidad social universitaria, en alianza con el gobierno municipal de Villa El Salvador, desde el sábado 22 de abril, y culminará el próximo 27 de mayo.

La primera charla-taller fue dictada por Willy Oré Gómez, quien expuso sobre los principios básicos y las normas de actuación en primeros auxilios. La segunda, ofrecida el 6 de mayo, estuvo a cargo de Giovanna Reyes Quiroz y Samuel Paiva, quienes trataron el tema de la curación de heridas, esguinces, fracturas y vendajes.

Siguiendo este importante ciclo de capacitaciones, se tiene programado para este sábado 13 de mayo las charlas “Reanimación, soporte de vida” y “Traumatismos”, a cargo de Edwar Mamani, “Obstrucción de vías aéreas”, por Luis Palomino Tataje, y “Transporte de víctimas”, por Giovanna Reyes.

El sábado 20 de mayo se tratarán los siguientes temas: “Reconocimiento de signos vitales”, a cargo de Liset Quispe Delgado, y “Manejo de hemorragias”, por Luis Palomino Tataje. Asimismo, Miguel Pérez hablará sobre las intoxicaciones, y Giovanna Reyes se referirá a las quemaduras.

Cabe indicar que hasta la fecha se han capacitado a 63 brigadistas. Las charlas y talleres son dictados por nuestros docentes en el Palacio de la Juventud de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador, los días sábados en el horario de 3:00 a 6:00 p.m.

Al respecto, Miriam Herrera, jefa de Responsabilidad de la Universidad Norbert Wiener, señala que la capacitación en primeros auxilios juega un papel importante en la reducción de lesiones y enfermedades, en el lugar de trabajo, en la comunidad y en el hogar, por lo que, dijo, es importante capacitar a los brigadistas en este tema, ya que pueden ser los primeros en llegar ante una situación de emergencia.

“Si los brigadistas están bien capacitados, podrán realizar las primeras acciones de emergencia, reducir los efectos de una lesión o enfermedad y salvar vidas. Además, su presencia y capacidad para ayudar en estos casos también puede reducir el pánico y la confusión en la situación, lo que llevaría a una respuesta más adecuada y coordinada en todo el entorno”, manifestó.