Regresar

REPRESENTANTES DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA OFRECIERON INFORMACIÓN A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER SOBRE EL APLICATIVO LIMA SEGURA Y LAS 100 MIL BECAS PARA EMPRENDEDORES

mayo 28, 2024

Detalles de la noticia

La regidora de la Municipalidad Metropolitana de Lima Deborah Inga Zapata y representantes de la Gerencia de Desarrollo Económico y la Gerencia de Seguridad Ciudadana, ofrecieron una charla informativa a los estudiantes de la Universidad Norbert Wiener sobre el aplicativo Lima Segura y las 100 000 becas que ofrecen en alianza con la Fundación Romero.

La presentación del evento estuvo a cargo de la funcionaria edil, quien agradeció a la Universidad Norbert Wiener por la oportunidad de poder informar a nuestra comunidad educativa respecto a los programas que viene impulsando la Municipalidad de Lima en beneficio de la comuna limeña.

Acto seguido, la presidente ejecutiva de la Universidad Norbert Wiener, Olga Horna Horna, ofreció las palabras de saludo y bienvenida. En su mensaje resaltó la importancia de ambas iniciativas (Lima Segura y 100 000 becas para emprendedores) que, según dijo, nos beneficiarán a todos, porque necesitamos vivir en un ambiente seguro y seguir capacitándonos a nivel profesional.

“Estos cursos virtuales contribuirán a fortalecer su perfil profesional haciéndolos más competitivos en el mercado laboral, con más y mejores oportunidades de empleabilidad. Así que inscríbanse y aprovechen una de las 100 000 becas que ofrece la Municipalidad de Lima en alianza con la Fundación Romero. Asimismo, activen el dispositivo Lima Segura para que puedan caminar más tranquilos, más seguros”, sugirió.

La explicación sobre la aplicación llamada Lima Segura estuvo a cargo de Sofía Ordoñez Costa, coordinadora de la Central de Control de Operaciones de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, quien dio detalles sobre su importancia e incentivó a nuestros estudiantes a utilizarla.

“Al ingresar al aplicativo se observa un botón rojo, que el usuario podrá presionar cuando se le presente una emergencia, y enviará inmediatamente una alerta de seguridad a las autoridades. Esta herramienta está diseñada para ser directa y fácil de navegar, asegurando que los usuarios puedan iniciar rápidamente una alerta de seguridad sin ninguna confusión o retraso”, comentó.

En tanto, Ledi Oré Pérez, coordinadora de la Subgerencia de Licencia y Promoción de la Gerencia de Desarrollo Económico, se refirió a las 100 000 becas de la Fundación Romero. Los cursos disponibles abarcarán cinco rutas de aprendizaje enfocadas en gestión de equipos, resiliencia y bienestar, dominio office, emprendimiento y liderazgo.

Los cursos, que se impartirán de manera virtual, estarán disponibles a través de la plataforma del Campus Romero. Todos los interesados podrán acceder a estos cursos registrándose en www.becasgruporomero.pe. Al finalizar cada curso y aprobar el examen final, los participantes recibirán un certificado digital que avalará su formación.