Regresar

REPRESENTANTE DEL MINSA OFRECIÓ CONFERENCIA A EGRESADAS DE LA EAP DE OBSTETRICIA DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

noviembre 9, 2017

Detalles de la noticia

Como parte de un programa de actualización para sus egresados, la EAP de Obstetricia de la Universidad Norbert Wiener realizó la conferencia denominada “Caja de herramientas para el fortalecimiento de la atención obstétrica: OPS/OMS”, que estuvo a cargo de la Mg. Nelly Barrantes Cruz, facilitadora nacional del Ministerio de Salud (Minsa) de la estrategia de salud sexual y reproductiva.

La reconocida obstetra dio a conocer a las asistentes las herramientas para el fortalecimiento de la carrera establecidas por la OMS y la OPS, a fin de que los profesionales del ramo puedan desarrollar su trabajo de una manera más competitiva y eficiente en la cadena del sistema de prestación de salud.

“Estas herramientas nos permiten analizar las competencias, habilidades y destrezas que deben tener todos los obstetras desde que egresan, para disminuir la morbimortalidad materna perinatal y asegurar la salud sexual y reproductiva de la mujer en sus diferentes etapas de vida, con un enfoque en la adolescencia y la violencia basada en género”, manifestó.

Finalizada la exposición, la doctora Sabrina Morales, directora de la EAP de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Norbert Wiener, entregó a la expositora un certificado de reconocimiento por su participación como ponente en esta importante actividad académica programada en el marco de la VII Convención de Egresados.

La doctora Morales agradeció la presencia de su colega y resaltó sus cualidades profesionales, así como la importancia del tema. “Tener como conferencista a una capacitadora nacional es un privilegio porque nos permite estar actualizados y conocer las herramientas con la que vamos a trabajar”, expresó.

“El objetivo de esta conferencia es poder actualizarse e internalizar la información en su trabajo, de manera que puedan seguir avanzando en su vida profesional. Nos invita a analizar qué hemos hecho desde salimos de las aulas y cuáles son las dificultades para avanzar en nuestro proyecto de vida. Estas reuniones nos permiten unir esfuerzos”, afirmó.