Regresar

REPRESENTANTE DE LA FUNDACIÓN CAROLINA DE ESPAÑA OFRECIÓ VIDEOCONFERENCIA SOBRE SU PROGRAMA DE BECAS

febrero 7, 2019

Detalles de la noticia

Juan Torres, responsable del área de Becas en Doctorado y Movilidad de la Fundación Carolina de España, explicó mediante videoconferencia todos los detalles sobre la convocatoria de becas 2019-2020 que realiza dicha institución con el fin de brindar a los titulados iberoamericanos una oportunidad de superación profesional.

La Fundación Carolina es una asociación pública privada creada en el año 2000 con el fin de fomentar las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Desde su creación ha asignado más de 16,500 becas y ayuda a la investigación de universitarios iberoamericanos.

“Este año hemos lanzado 723 becas divididas en cuatro grandes áreas: Becas de posgrado (283), Becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales (100), Programa de Movilidad de profesorado (66) y Programas de becas y estudios institucionales (165). A estas hay que añadirle 109 renovaciones de becas de doctorado al que puede acceder cualquier titulado superior latinoamericano que quiera cursar un master en España”, afirmó.

Los interesados pueden encontrar toda la información referente a las becas en la web www.fundacioncarolina.es, desde donde se tramitan las solicitudes. Cabe señalar que para la postulación a las becas posdoctorales la Universidad Norbert Wiener deberá firmar previamente un convenio con la Fundación Carolina.

Esta importante charla informativa fue organizada por la Dirección de Gestión de Calidad Académica y la Coordinación de Internacionalización. Asistieron autoridades, decanos, directores, docentes y personal administrativo de la Universidad Norbert Wiener, quienes manifestaron su interés por las diferentes ofertas educativas.

La mesa de honor estuvo integrada por la gerente general, Mg. Olga Horna Horna; el rector, doctor Agustín Iza Stoll; y la vicerrectora académica, María del Carmen Blázquez, quienes agradecieron al señor Juan Torres el informe brindado, resaltando la importancia de poder acceder a uno de los programas para la adquisición de nuevos conocimientos y de intercambio cultural.

“Quiero agradecerle (Juan Torres) por dedicarnos su tiempo y por compartir nuestro sueño. La mejor forma de trascender en el mundo es a través de la educación y ese es nuestro propósito. Aquí, en la Universidad Norbert Wiener transformamos vidas a través de la educación”, manifestó la gerente general, Olga Horna Horna.

En su discurso, la magister Horna invitó a los asistentes a participar de los diferentes programas educativos que ofrece la Fundación Carolina. “Participen. Estudiar en el extranjero nos permite relacionarnos con personas preparadas que tienen los mismos intereses que uno, nos permite tener una mayor visión de las cosas. Nosotros vamos a firmar el convenio porque es la mejor forma de demostrar que la Universidad Norbert Wiener apuesta por una mejora continua”, afirmó.