Regresar

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER CRECIÓ EN EL AÑO 2022

febrero 8, 2023

Detalles de la noticia

La Universidad Norbert Wiener ha incrementado su producción científica en el año 2022, logrando publicar un total de 274 artículos científicos en la base de datos de Scopus y 184 en la plataforma Web of Science, con lo que se ubica dentro de las universidades del Perú con mayor crecimiento en investigación.

Según información obtenida de ambas bases de datos de investigación, este desarrollo ubica a la Universidad Norbert Wiener en el puesto 12 en Scopus y 8 en Web of Science. Un gran logro para nuestra institución educativa que ha crecido de 12 publicaciones en Scopus y 17 en Web of Science en 2019, a 56 y 33, respectivamente, en 2020, y superar, en 2021, las 100 publicaciones en Scopus (133) y llegar a 62 en WOS.

Cabe resaltar que la mayor cantidad de artículos científicos publicados en las mencionadas bases de datos durante el año 2022 pertenecen al equipo de investigadores del Vicerrectorado de Investigación, integrado por docentes y administrativos.  Ellos cuentan con el 80,43 % y 68,98 % de la producción científica en Web of Science y Scopus, respectivamente.

De este total, el mayor número de publicaciones en WOS fueron realizadas por nuestros docentes investigadores Jaime Yáñez (17,91 %), y Lindsey Vilca y Mario Valladares (11,94 %). El último de los mencionados lidera también la lista de artículos indexados a Scopus con 14,61 %, seguido de Jaime Yáñez (12,92 %) y Christian Mejía (11,24 %).

Asimismo, las EAP de la Universidad Norbert Wiener tienen el 31,02 % de las publicaciones en Scopus, y el 19,57 %, en Web of Science. En esta última, la Escuela de Posgrado es la que ha desarrollado mayor producción científica (34,09 %), la EAP de Medicina Humana alcanzó el 19,44 % y la Facultad de Ingeniería y Negocios el 13,64 %.

En tanto, en la base de datos Scopus es la Facultad de Ingeniería y Negocios quien lidera las publicaciones de artículos científicos con el 31,88 %, seguido de la Escuela de Posgrado (26,09 %) y la EAP de Medicina Humana (14,49 %).

Estos importantes logros son el resultado de la inversión en investigación que viene realizando la Universidad Norbert Wiener, destinado a proyectos de docentes y estudiantes, así como de la constante capacitación en investigación que ofrecen profesionales expertos en la materia a toda la comunidad universitaria.