Regresar

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN SISTEMÁTICA PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL Y TECNOLÓGICA ORGANIZA FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS DE LA UNW

agosto 20, 2021

Detalles de la noticia

La Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Norbert Wiener realizará el Primer Congreso Internacional de Investigación Sistemática para la Gestión Empresarial y Tecnológica 2021 los días 2 y 3 de setiembre próximo. Participarán como expositores destacados académicos de Colombia, Ecuador, Panamá, Venezuela, Chile, Brasil y Perú.

Esta importante actividad se desarrollará de manera virtual, a través de la plataforma Zoom de nuestra institución educativa,  en el horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Tiene como objetivo desarrollar la competencia investigativa de los estudiantes, graduados, docentes y público externo cuyo quehacer profesional esté relacionado con la gestión y la ingeniería.

Desde Colombia, intervendrán el doctor Pedro Nel Valvuena, profesor titular de la Universidad El Bosque, quien ofrecerá la conferencia “Resiliencia organizacional en tiempos de pandemia”; y el ingeniero Néstor Garzón Torres, docente universitario especialista en Ingeniería de Software y en software para redes, con la ponencia “Inteligencia artificial con Pyhton».

El docente investigador en el área de finanzas de la Universidad Autónoma de Chile, doctor Iván Araya Canelo, tendrá a su cargo la conferencia “Teoría de agencia: una perspectiva biológica”; y la doctora María Guerrero Bejarano, directora académica y Pro-Rectora (E) en la Universidad Internacional del Ecuador, “Producción de artículos científicos a partir de trabajos de investigación”. 

Por su parte, la doctora Mariana Isabel Archibold, consultora en empresas estatales y particulares y profesora titular de la cátedra de Ingeniería Humana y Supervisión de la Universidad Tecnológica de Panamá, hablará sobre la evolución de la ingeniería industrial y el impacto que esta tiene en su país.

En tanto, la doctora Rosana Melean Romero, editora de la Revista Venezolana de Gerencia, indexada a Scopus – Q3, se referirá precisamente a la publicación de revistas indexadas a Scopus.

De Brasil, Deivis Vásquez Gamarra, licenciado en Ingeniería de Proyectos y Master en Administración de Empresas, expondrá sobre “Marketing digital tecnológico”; y el ingeniero Pedro Favaro Trindado, socio y corresponsable de Equity Capital Markets VP, respecto a “Brazilian Stock Exchange”.

En representación de la Universidad Norbert Wiener participarán la doctora Orina Rivera Lozada, vicerrectora de Investigación, con el tema “Producción científica en el Perú: publicar o perecer”, y el doctor José Luis Herrera, director de la EAP de Ingenierías, “Realidad aumentada en la educación”.

Asimismo, el doctor Daniel Silva Siu (Perú), ingeniero industrial con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de tecnología de la información y comunicaciones, disertará sobre “La tecnología como habilitador de negocios”.

En el marco del congreso se realizará también la presentación del resumen de artículos de investigación que estén enmarcadas en las líneas de negocios, innovación y tecnología, y gestión del conocimiento. La recepción de trabajos, así como la inscripción al congreso, se ha ampliado hasta el martes 31 de agosto.

Los interesados pueden registrarse en el siguiente link: https://acortar.link/2Lnw0D