Regresar

PRESIDENTA Y DIRECTORA CIENTÍFICA DE LA ASOCIACIÓN EMDR PERÚ DICTARON CONFERENCIA EN LA EAP DE PSICOLOGÍA

noviembre 29, 2018

Detalles de la noticia

La EAP de Psicología programó para sus estudiantes una importante conferencia sobre la terapia EMDR (reprocesamiento y desensibilización a través del movimiento ocular), una técnica innovadora y eficaz validada científicamente para su uso en psicoterapia. Las exposiciones estuvieron a cargo de  la Lic. Elda Rodríguez-Frías, presidenta de la Asociación EMDR Perú, y la doctora Noemí Salazar Haro, directora científica.

Ambas profesionales compartieron su experiencia y conocimientos con los estudiantes de los diferentes ciclos, quienes se mostraron interesados en conocer más sobre el tema. El título de la conferencia, al que asistieron también nuestros docentes fue “Una aproximación a la psicoterapia EMDR”.

“EMDR es un tratamiento psicológico creado por Francine Shapiro que ayuda a las personas a superar las consecuencias de experiencias adversas de la vida. Este tratamiento utiliza una estimulación bilateral que parece crear cambios bioquímicos en el cerebro, facilitando la superación de experiencias traumáticas”, explicó la licenciada Rodríguez-Frías.

La terapeuta dijo que el EMDR está reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un tratamiento de elección para superar experiencias traumáticas. “Las investigaciones han reportado su utilidad en el trastorno de estrés postraumático y otras condiciones como trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, duelos complicados, entre otros”, señaló.

La Lic. Elda Rodríguez-Frías tiene 10 años de experiencia en el trabajo psicoterapéutico con jóvenes y adultos, en el tratamiento de trastornos del estado de ánimo, ansiedad, por estrés postraumático, por duelo y asociados al trauma complejo.

En tanto, la doctora Noemí Salazar, terapeuta EMDR reconocida por EMDR Institute y EMDR Iberoamérica, atiende desde hace 15 años a personas con problemas de autoestima, ansiedad, depresión, fobias, traumas recientes, duelos, entre otros trastornos emocionales.

“Los seres humanos son capaces, bajo condiciones apropiadas, de moverse naturalmente hacia un estado de salud e integración. El EMDR permite potenciar los estados emocionales positivos con el fin de facilitar el crecimiento natural y el proceso curativo”, refirió.

Ambas especialistas recomendaron a nuestros estudiantes de Psicología ser bastante observadores. “El psicólogo es diferente a otros profesionales de la salud. Debe escuchar con atención al paciente, motivarlos al cambio y ser bastante observadores. Para plantear un tratamiento se requiere de mucha observación”, manifestaron.