Regresar

PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL DEL COLEGIO DE INGENIEROS DICTÓ CONFERENCIA VIRTUAL A ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS

mayo 27, 2020

Detalles de la noticia

La Ing. Jessica Yuta Villalta, presidenta de la Comisión de Alfabetización Digital del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, dio a conocer a través de una conferencia virtual la importancia de la alfabetización digital y la campaña gratuita que realiza su situación sobre este tema.

“Me alegra poder compartirles que desde el año 2011 se viene realizando en el Perú la campaña gratuita de alfabetización digital con el apoyo del Colegio de Ingenieros del Perú, a través de la Comisión de Alfabetización Digital que presido, en alianza estratégica con municipalidades, universidades, colegios, empresas, asociaciones, voluntarios digitales, instituciones y ciudadanos representativos de la sociedad”, refirió.

Precisamente, al tocar este punto la especialista  invitó a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Negocios sumarse a esta gran cruzada de proyección social. “Queremos formar una delegación de voluntarios de la Universidad Norbert Wiener. Sus aportes serán muy valiosos y nos ayudarán a cumplir nuestros objetivos”, manifestó.

Pero qué es la alfabetización digital. “La alfabetización digital brinda a aquellas personas que no saben usar la computadora, ni tienen conocimiento alguno de computación, “analfabetos digitales”, la infraestructura tecnológica y el acceso a las herramientas web básicas, para que puedan ser parte de la ciudad digital”, explicó.

En su exposición virtual, Jessica Yuta dijo que las tecnologías juegan un papel muy importante para nuestra sociedad, con su rápido avance brinda grandes oportunidades para alcanzar niveles más elevados de desarrollo en diferentes puntos de vista como social, salud, económico, industrial, de servicio, educación, cultural, entre otros.

“Uno de los retos más importantes en estos tiempos es lograr reducir la brecha digital junto con la inclusión social e inclusión digital, crear unas políticas sociales, educativas, económicas, de salud, etc., que permitan aprovechar todos los recursos tecnológicos disponibles e integrar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) dentro de nuestra sociedad para mejorar su calidad de vida”.

En la conferencia estuvieron presentes el director de la EAP de Ingenierías, doctor Luis Romero; la directora académica, Mg. Samantha López; la directora de Bienestar Universitario, Mg. Lupe Cáceres; y la coordinadora de Relaciones Universitarias, Mg. Claudia Ginocchio.

La Ing. Jessica Yuta ofreció también una charla virtual sobre el tema de la brecha digital en el Perú y cómo esto impacta en nuestra coyuntura social; esto fue a través de la primera emisión de WienerLive de la EAP de Ingeniería, a través de nuestra cuenta de Facebook..