Regresar

PRESIDENTA DE ESSALUD, FIORELLA MOLINELLI, OFRECIÓ CHARLA MAGISTRAL EN ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

agosto 29, 2018

Detalles de la noticia

«Modelo de gestión en EsSalud» fue el título de la charla magistral que dictó la presidenta de Essalud, Fiorella Molinelli Aristondo, a los estudiantes de la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener, institución de enseñanza superior que en octubre de 2017 le otorgó la distinción de Profesor Visitante.

En su exposición, Fiorella Molinelli destacó la necesidad de humanizar los servicios de salud en beneficio de los pacientes. “El trato humano es un ingrediente principal que el personal de salud debe cultivar porque atendemos personas con dolencias y lo que esperan en esa situación es escuchar palabras amables que les den aliento”, manifestó.

La presidenta de Essalud dijo que en su gestión se está trabajando precisamente las tres P (Paciente, Prevención y atención Primaria de salud). “Hemos puesto al paciente en el centro como un eje transversal a todo lo que es el servicio de atención en salud.  Vamos a trabajar la parte preventiva y la parte de asistencia sanitaria”, refirió.

En ese sentido, dijo que instituciones académicas como la Escuela de Posgrado aportan con sus investigaciones a mejorar la calidad en el servicio. “Necesitamos médicos y personal asistencial que se estén formando continuamente, que investiguen para enriquecer nuestras políticas sanitarias”, señaló.

“Lo que nosotros necesitamos son buenos gestores. Necesitamos líderes que nos ayuden a afinar la aplicación de las políticas públicas, mejorar el manejo de recursos, optimizar el uso de estos recursos al interior de la entidad y ayudarnos a organizarnos de una manera eficiente y que todo eso sea revertido en el bienestar del asegurado”, afirmó.

Finalizada su exposición, el director (e) de la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener, Guillermo Raffo, entregó un diploma de reconocimiento a la presidenta de EsSalud, quien felicitó a nuestra institución educativa por formar profesionales con vocación de servicio, sensibilidad y humanismo.

“Ustedes tienen la responsabilidad de formar líderes en el campo asistencial que tanto necesita el país. Siempre he encontrado en esta casa personas con ganas de aportar en el campo de la salud, profesionales que tienen un buen trato y una gran sensibilidad”, expresó.