Regresar

OFICINA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA REALIZA CICLO DE CONFERENCIAS EN LA PREWIENER

julio 24, 2018

Detalles de la noticia

En coordinación con la Oficina de Participación, Proyección y Enlace con el Ciudadano del Congreso de la República, la PreWiener ha organizado un ciclo de conferencias destinadas a informar a los estudiantes, futuros y jóvenes ciudadanos, sobre la realidad social y derechos civiles.

El pasado martes 3 de julio se llevó a cabo la conferencia Terrorismo Nuca Más-Cultura de Paz, a cargo de Felipe Chang y Alberto Heredia, ambos exintegrantes de la Policía Nacional y Marina de Guerra  del Perú, respectivamente, y actualmente comisionados del Congreso de la República, quienes dieron a conocer los hechos principales de violencia que se vivieron en el Perú entre 1980 y 2000.

El objetivo de la ponencia es informar sobre los hechos que marcaron este período con violencia y graves consecuencias sociales y económicas por la acción de los grupos terroristas, y crear conciencia en los estudiantes sobre la destrucción y la pérdida de miles de vidas humanas. La charla también incidió en los beneficios de una cultura de paz, teniendo presente que la tolerancia y el respeto de los derechos son los caminos de una convivencia pacífica y en democracia.

Taller de Participación Política

El pasado viernes 13 de julio se realizó el Taller de Participación Política, a cargo del Lic. Ricardo Quiroz, con el fin socializar el conocimiento acerca de las instituciones tutelares del Estado. Los estudiantes participaron de una dinámica que les permitió conocer cómo se propicia una cultura cívica y democrática, y conocer el accionar del Estado y sus instituciones; asimismo, facilitó el conocimiento de los principales procedimientos parlamentarios en el ejercicio de la función legislativa.

Charla Mujer y Sociedad

El pasado miércoles 19 se realizó la charla Mujer, derechos y oportunidades, a cargo de la abogada Elsi Zegarra, coordinadora de la Oficina de Participación, Proyección y Enlace con el Ciudadano. Durante el encuentro con los estudiantes, en una charla dinámica y participativa, la especialista abordó aspectos históricos sobre los derechos de la mujer, la legislación vigente que la protege y el trabajo educativo que realiza la Oficina en este aspecto.

Asimismo, incidió en el tema de violencia de género, especificando el marco legal y el procedimiento a seguir en caso de cualquier tipo de maltrato, tanto en la comisión del delito de abuso como en la omisión de la denuncia de la víctima o testigos.