Regresar

NUEVO CONVENIO DE APOYO INTERINSTITUCIONAL ACADÉMICO FIRMARON LAS UNIVERSIDADES NORBERT WIENER Y SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

septiembre 3, 2019

Detalles de la noticia

La Universidad Norbert Wiener y la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) firmaron un nuevo convenio de apoyo interinstitucional académico para intercambio estudiantil, docente y de investigación, que beneficiará a los estudiantes de la carrera profesional de Obstetricia de ambas instituciones de educación superior, quienes tendrán la oportunidad de contrastar realidades tanto en Lima como en Ayacucho.

El convenio, firmado por el rector de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, doctor Homero Ango Aguilar, fue entregado por la doctora Noemí Quispe, directora de la Escuela Profesional de Obstetricia de la UNSCH, a la doctora Sabrina Morales, directora de la EAP de Obstetricia de la Universidad Norbert Wiener, en visita reciente realizada a nuestra casa superior de estudios.

“Ambas instituciones comparten como filosofía la búsqueda de la excelencia académica, el liderazgo institucional estratégico con enfoque empresarial, la formación de profesionales altamente calificados, con sólida preparación en el aspecto humanístico, tecnológico y científico para su activa participación en el desarrollo del país, de acuerdo a las demandas de cada región”, manifestó la doctora Sabrina Morales.

Dijo que este convenio “es muy especial para nuestra EAP de Obstetricia porque nos dará oportunidades orientadas a la investigación y a la docencia con una clara conciencia de las necesidades en nuestras regiones y la realidad multicultural, aspectos fundamentales en la formación de nuestros futuros obstetras”.

“Entre los objetivos del convenio está el desarrollar programas de intercambio de experiencias conjuntas y cooperación en el campo de la docencia y de la formación de estudiantes, realización de labores en el campo científico, académico, administrativo y de proyección social, lo que se llevará a cabo dentro de una colaboración mutua, intercambio de estudiantes, docentes y de experiencias académico administrativas”, refirió.

Asimismo, señaló que se desarrollarán proyectos conjuntos de investigación relacionados a temas de salud y de interés para ambas universidades; así como otras actividades concernientes al quehacer universitario que se estimen convenientes.

Por su parte, la directora de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, dijo que el convenio era muy importante para su universidad ya que están en proceso de acreditación. “El convenio permite que nuestros estudiantes realicen sus prácticas preprofesionales en centros de salud de la capital, conozcan otra realidad y vivan otras experiencias. Es una fortaleza de estudios y una garantía de la calidad de egresados que vamos a tener”, expresó.