Regresar

MINJUSDH REALIZÓ CONFERENCIA SOBRE LA TRATA DE PERSONAS EN EL PERÚ EN SALA TRIBUNAL DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

marzo 22, 2019

Detalles de la noticia

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) como parte de su programa académico de conferencias “Martes Jurídico 2019”, que organiza el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos de dicha institución, realizó una conferencia sobre la trata de personas en el Perú y las acciones que deben tomarse para su prevención en la Sala Tribunal de la Universidad Norbert Wiener.

La apertura de esta actividad, dirigida a nuestros estudiantes, estuvo a cargo del director de la Unidad Académica de Estudios Generales, Mg. Jorge Gonzáles Miranda; y del director general del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos, Boris Mauricio Mendoza, quienes invitaron a nuestros estudiantes a reflexionar sobre el tema y tomar las precauciones debidas.

En su intervención, Boris Mauricio dijo que la Universidad Norbert Wiener es la universidad donde se da inicio a las conferencias de los Martes Jurídicos. “La universidad está comprometida con el cuidado de sus estudiantes en esta tarea de prevenir la trata de personas y desde el Estado tenemos la doble misión de prevenir y sancionar”, manifestó.

“A través de estas conferencias queremos sensibilizar a los jóvenes para que se cuiden y denuncien a sus agresores. Estén atentos frente a estas bandas de criminales. No se queden en la charla. Dialoguen con su familia y amigos para que todos tengan conocimiento del tema y sepan cómo actuar”, afirmó.

Las conferencias estuvieron a cargo de Flor Peralta Virhuez y Carlos López Vásquez, abogados de la ONG Capital Humano y Social Alternativo, quienes se refirieron al fenómeno de la trata de personas en el Perú y al desarrollo de normas aplicables al delito de trata de personas, respectivamente.

Ambos profesionales recomendaron a nuestros estudiantes tener mucho cuidado con el uso de las redes sociales, pues es un medio de captación. “Algunas personas en internet no son quienes dicen ser y no todo es lo que parece. Hay groomers o adultos que ‘se hacen amigos’ de niños y adolescentes a través de Internet para luego sacar provecho sexual de ellos”, indicaron.

Informaron que las finalidades de la trata de personas pueden ser la explotación sexual, laboral, mendicidad, entre otras. “Si eres víctima de uno de estos problemas, o conoces a alguien que necesite ayuda, puedes comunicarte con nosotros al 945092929 las 24 horas del día, todo el año”, indicó la abogada Flor Peralta.

Los Martes Jurídicos es un programa académico que tiene por objetivo incentivar el análisis, debate y divulgación de la legislación, jurisprudencia y doctrina para que el operador del derecho, estudiante y ciudadano cuente con un espacio en el que pueda actualizarse en temas de interés para el mejor ejercicio de su profesión, estudio e investigación.