Regresar

MINISTRO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL DICTÓ CLASE MAGISTRAL EN UNIVERSIDAD NORBERT WIENER SOBRE ENFOQUE MULTIDIMENSIONAL PARA SALIR DE LA POBREZA

abril 24, 2023

Detalles de la noticia

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini Montes, dictó la clase magistral “Enfoque multidimensional para salir de la pobreza”, en el auditorio de la Universidad Norbert Wiener, dirigida a toda la comunidad de nuestra institución educativa.

En su exposición, el ministro Demartini dio a conocer la política social que viene desarrollando su portafolio para reducir los niveles de pobreza y pobreza extrema en él Perú, con acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus pobladores y que, a su vez, coadyuven al desarrollo económico del país.

Demartini indicó que el Midis tiene la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población, promoviendo el ejercicio de derechos y el acceso a oportunidades y el desarrollo de capacidades, en coordinación y articulación con las diversas entidades del sector público, el sector privado y la sociedad civil.

“El ciudadano es el centro de atención de nuestra gestión. Debemos visualizar a los invisibles, llegar a donde más lo necesitan y brindar servicios y oportunidades para que todos logren sus objetivos de vida”, manifestó.

Julio Demartini, quien es abogado con maestría en Gobierno y Gestión Pública otorgada por el Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad San Martín de Porres, con estudios de especialización en Gobernabilidad y Gerencia Política en The George Washington University, señaló que la pobreza no debe ser vista solo desde un punto monetario, sino también desde un enfoque multidimensional.

Asimismo, afirmó que el asistencialismo no es la forma de superar los niveles de pobreza o de la pobreza extrema. “La mirada de desarrollo del país no solo puede estar centrada en las poblaciones más necesitadas, con una idea de asistencia social, de protección social, que es buena, sí, que es necesaria, sí, pero el reto y el gran desafío está en el desarrollo social, y el Estado tiene que entender eso”, expresó.

Cabe indicar que el ministro Julio Demartini resaltó, en una parte de su ponencia, la labor educativa que cumple la Universidad Norbert Wiener, a través de sus docentes y staff académico, en la formación profesional de sus estudiantes. Del mismo modo, destacó la vocación de servicio de nuestros estudiantes de las carreras de salud. 

Al final de su intervención, la gerente general de la Universidad Norbert Wiener, Olga Horna Horna, agradeció la presencia del señor ministro, a quien hizo entrega de un recordatorio por su participación en esta importante actividad académica.

“La Universidad Norbert Wiener, en sus 26 años de trayectoria, ha evidenciado su compromiso con la calidad académica, en su certificación en la norma ISO 9001, en su licenciamiento institucional, y hoy, con la alianza exclusiva con Arizona State University, número uno en innovación en Estados Unidos. Pero igualmente se ha caracterizado por su enorme sentido de responsabilidad social, compromiso que hoy se fortalece de cara a la exigencia que se nos presenta, y al que respondemos no solo con campañas de apoyo social, sino también con investigación y con una formación de clase mundial”, precisó.

En esta clase magistral, además de la gerente general, estuvieron presentes el rector de la Universidad Norbert Wiener, Andrés Velarde; el vicerrector académico; Jorge Ortiz, la vicerrectora de Investigación, Oriana Rivera, decanos, directores académicos, docentes y estudiantes.