Regresar

LOURDES FLORES NANO DICTÓ MAGISTRAL CONFERENCIA EN LA EPG DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

marzo 27, 2018

Detalles de la noticia

La lideresa política Lourdes Flores Nano fue invitada por la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener para compartir sus conocimientos y experiencia política con los estudiantes y docentes de los programas de posgrado que se dictan en nuestra casa superior de estudios.

“Forma de gobierno y gobernabilidad” fue el título de la magistral conferencia que ofreció la doctora Lourdes Flores Nano, quien compartió la mesa de honor con la vicerrectora de la Universidad Norbert Wiener, María del Carmen Blazquez Quintana, y el director (e) de la Escuela de Posgrado, Guillermo Raffo Ibarra.

En su exposición, la doctora Flores Nano se refirió al modelo constitucional del Perú, las diversas formas de Estado y la coyuntura política nacional. “La lección más importante que nos ha dejado esta experiencia es que, habiendo vivido una crisis tan dura, hemos encontrado una salida constitucional en paz, de forma ordenada y sin sobresaltos, sin confusión social”, expresó.

La ex congresista y lideresa del Partido Popular Cristiano sostuvo que esta crisis política se suscitó porque en los últimos años las segundas vueltas han tenido un efecto de negación, “solo han sido un instrumento para que llegue al gobierno el anti (candidato). No se ha logrado construir una mayoría. Esto es una distorsión sobre la cual debemos reflexionar para no seguir cometiendo los mismos errores”, afirmó.

Lourdes Flores sugirió que sea el presidente del Consejo de Ministros quien elija a sus ministros, y el interlocutor con el parlamento. “Que esta crisis sea una oportunidad para acentuar la figura del primer ministro. Él debería ser el líder, la persona que construya las relaciones con el Congreso, que son vitales. Está mal que el presidente de la República elija a los titulares de las diferentes carteras y se los presente, las cosas deberían ser al revés; ojalá el presidente Martín Vizcarra tenga la capacidad de hacerlo”, indicó.

Respecto al voto de confianza, dijo que debería ser un compromiso de apoyo. “El gabinete debe presentar tres o cuatro proyectos importantes, es lo que sensatamente se puede trabajar en estos tres años que le restan al gobierno. Si el Congreso le da el voto de confianza, quiere decir que se compromete a apoyar estos proyectos; en caso contrario sería una traición y un voto político sin contenido real”, precisó.

Lourdes Flores habló también de la necesidad de tener una administración pública sólida con profesionales preparados que garanticen la estabilidad política del país. “Felicito a la Universidad Norbert Wiener por preparar profesionales para la gobernabilidad del país. El Perú necesita forjar una verdadera carrera pública y aquí las instituciones educativas juegan un papel muy importante. Hay que acabar con la imposición en la administración pública”, expresó.