Regresar

“LOS JÓVENES DEBEN COMPROMETERSE CON EL FUTURO”, AFIRMA CONFERENCISTA COLOMBIANA EN WORKSHOP DIGITAL ORGANIZADO POR LA EAP DE NEGOCIOS Y COMPETITIVIDAD

julio 7, 2020

Detalles de la noticia

Viviana Marín Chaves, encargada del Programa de Administración de Empresas de la Universidad de San Buenaventura de Bogotá, Colombia, hizo un llamado a los estudiantes de la Universidad Norbert Wiener para que se comprometan a trabajar en la construcción de una sociedad con valores, en la que el desarrollo empresarial y el desarrollo sostenible vayan de la mano.

Fue en el marco del Workshop Digital “Responsabilidad Social con Valores” organizado por la EAP de Negocios y Competitividad, en el que también participaron Elena Gushiken, gerente general del Grupo Arquicust, y Gloria Núñez, consultora de proyectos de inclusión social en Produce, Minedu, OIT, entre otros.

Vivian Marín fue la encargada de inaugurar el ciclo de conferencias con el tema “Desarrollo sostenible en la gestión empresarial”, en torno al cual dijo se han generado muchas discusiones. “Esta charla es una invitación para que a partir del emprendimiento, tomemos conciencia de qué es lo que le vamos a dejar a las nuevas generaciones”, afirmó.

“La igualdad, la tolerancia, el amor y el respeto sería posible si cada uno de nosotros trabajáramos en pro de eso. En nosotros, y especialmente en los jóvenes, está la responsabilidad de buscar ese mundo ideal donde haya justicia, equidad, alegría; donde seamos libres y no haya pobreza ni discriminación. Hay que trabajar en ello y una muy buena manera de hacerlo es generando empleo a través del emprendimiento, en condiciones igualitarias y de la mano con el desarrollo empresarial”, señaló.

La especialista en gestión ambiental, explicó que cuando una organización, a través de su cultura organizacional, está muy bien fundamentada en los valores empieza a generar innovación y a partir de ello las dimensiones: financiera, ambiental y social empiezan a trabajar mancomunadamente. “Entonces se vuelven empresas socialmente responsables y ambientalmente responsables”, manifestó.

Viviana Marín dijo que la sostenibilidad en las organizaciones exige una atención urgente. “Todas las empresas deben tener un compromiso moral y ser conscientes de la responsabilidad que tienen con la sociedad y con el medio ambiente, en la medida que eso pase vamos a empezar a construir ese mundo ideal que todos soñamos”.

En este sentido, invitó a los alumnos de nuestra casa superior de estudios a que sean líderes en el desarrollo de actividades sostenibles no solo a nivel organizacional, empresarial, si no en sus comunidades, en sus casas. “En todo lado uno puede ejercer un liderazgo que permita aportar al desarrollo de nuestro país, al desarrollo de nuestra comunidad”, sostuvo.

La magister Marín Chaves recomendó también enseñar a los niños desde casa lo importante que es la naturaleza, el prójimo, que haya igualdad y que no discriminemos a nadie. “Todo nace de los valores del ser humano. Depende de cada uno de nosotros, que con pequeños cambios hagamos que el planeta mejore”.

“Quiero llamar la atención de los jóvenes porque en sus manos está el futuro de su país  y el futuro del planeta. Esta pandemia nos ha demostrado que somos insignificantes ante el poder de la naturaleza. Cuidemos nuestro entorno, seamos conscientes de que ella nos provee de todo y actuemos con responsabilidad”, expresó.

Finalizada su exposición, la doctora Rosa Moreno, decana de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Norbert Wiener, le hizo entrega de un certificado virtual en reconocimiento a su participación como ponente.