Regresar

“LA UNIVERSIDAD HACE CIENCIA, PERO TAMBIÉN FORMA INVESTIGADORES”, AFIRMÓ DESTACADO INVESTIGADOR BRASILEÑO EN MAGISTRAL CONFERENCIA DICTADA EN LA EPG

noviembre 6, 2019

Detalles de la noticia

El doctor Adolfo Ignacio Calderón, profesor principal del Programa de Posgrado en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Campiñas, Brasil, dictó una conferencia magistral en la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener sobre la importancia de la justificación en las investigaciones.

En su magistral exposición, el destacado investigador señaló que para hacer ciencia es importante elaborar un buen proyecto de investigación. “Lo ideal sería tener una investigación científica relevante que contribuya al combate de los problemas sociales. Un artículo no cae del cielo, exige trabajo, disciplina y dedicación”, manifestó.

“Los estudios, los problemas de investigación, deben surgir a partir de la forma del estado del conocimiento, de la producción científica dentro de determinado campo. Como investigador, debo ir tras las discusiones ya existentes; debo saber qué fue discutido, cuáles fueron las contribuciones teóricas, cuáles fueron los principales descubrimientos, y en base a ello plantear nuevos problemas de investigación”, indicó.

Calderón dijo que la importancia de la justificación de un problema de investigación, y la relevancia de un proyecto de investigación, es básicamente su contribución al avance de la ciencia. “La universidad hace ciencia, pero también forma investigadores. Los programas de maestría, principalmente de doctorado, son programas de formación científica”, precisó.

En esta clase magistral, el especialista dio las pautas para realizar un buen trabajo de investigación. “La ciencia exige un compromiso de ética, rigor y disciplina y eso no se aprende de un momento para otro, se aprende entrenando, haciendo ciencia, aprendiendo a elaborar un buen proyecto de investigación y con una buena justificación sobre el tema. Ciencia se aprende haciendo ciencia, no hay otra forma”, afirmó.

En ese compromiso con la ciencia se enmarca el compromiso ético –básicamente en la colecta de datos– y el compromiso ético con los informantes.

Finalizada la conferencia, la doctora Claudia Arispe Alburqueque, coordinadora de los programas de salud de la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener, entregó un certificado y un presente al doctor Adolfo Ignacio Calderón, en reconocimiento a su magistral exposición.