Regresar

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL SE CONVIERTE EN UNA GRAN OPCIÓN PARA LA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA DESPUÉS DE LA CRISIS

abril 3, 2020

Detalles de la noticia

“La dura crisis mundial por la que estamos atravesando, ocasionada por la pandemia del Covid-19, permitirá ver con toda claridad la fuerza económica no solo de los países, sino también de los diferentes sectores empresariales que se verán afectados y expuestos a una realidad sin precedentes”, comentó el Ing. Luis Enrique Acosta, docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener.

En ese marco, el docente del programa de especialización Transformación Digital Blockchain expresó su preocupación por nuestro país, donde la micro, pequeña y mediana empresa constituyen aproximadamente el 99,6% de los negocios formales existentes y que, según dijo, se verán afectadas en gran manera.

“Solo tendrán la oportunidad de subsistir aquellas que en el momento oportuno tuvieron una visión clara de su propósito y se anticiparon para afrontar cualquier cambio futuro. Estas sufrirán muchos embates para volver a la normalidad de sus funciones y reactivar su economía”, afirmó.

“Esta situación obligará a todas ellas a reanalizar por completo su negocio, iniciándose un proceso de transformación digital donde haya mejores y nuevas estrategias para hacer que sus negocios sean sostenibles y escalables, pues una empresa no solo puede pretender mantenerse en el mercado, también es necesario proyectarse a crecer de manera exponencial”, indicó.

El ingeniero Acosta dijo que en este proceso el trabajo de los dueños de negocio y líderes empresariales será trascendental y definitivo en la toma de decisiones y en una correcta gestión de cambio que debe iniciarse con un análisis profundo de la situación actual de sus empresas, y con ello, el proceso de transformación según las prioridades.

Finalmente, preciso que “si la capacidad para este análisis no se encuentra dentro de las competencias o capacidades de los colaboradores, será recomendable capacitarlos lo más pronto posible, como también buscar una consultoría competente o algún experto que pueda ayudar en el desarrollo adecuado de este trabajo”.

En ese contexto, la Escuela de Posgrado pone a consideración de los interesados el Programa de Especialización y Blockchain que se inicia este 7 de mayo. Está dirigido a profesionales, estudiantes y público en general que deseen liderar o participar dentro de un proceso de transformación digital en sus empresas o instituciones, apoyados por las ventajas que les brindan las tecnologías disruptivas y en especial la blockchain.

Informes al 977 563 885 o al siguiente correo: nadiuska.calderon@uwiener.edu.pe

www.posgrado.uwiener.edu.pe