Regresar

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ODONTOLOGÍA ORGANIZÓ UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

diciembre 1, 2017

Detalles de la noticia

La EAP de Odontología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Norbert Wiener realizó el IX Congreso Internacional de Odontología, evento en el que participaron prestigiosos especialistas e investigadores internacionales provenientes de Chile, Colombia y Brasil, así como expositores nacionales.

El objetivo de este importante evento científico fue ofrecer a los profesionales en Odontología: docentes, especialistas y estudiantes de pregrado y posgrado, un espacio de intercambio y discusión sobre temas tan importantes como actuales en las especialidades de Estética, Periodoncia, Implantología, Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, Endodoncia, Rehabilitación Oral, Cirugía Bucal y Maxilofacial, entre otros temas.

Las conferencias internacionales estuvieron a cargo de Fernando de Oliveira Sousa García da Silveira de Brasil, Carol Weinstein Kron de Chile, y Juan Murcia Celedon, Cecilia Gómez Pacheco y Carlos Bustamante Vargas de Colombia. Participaron también los peruanos Jesús Ochoa Zavaleta, Gustavo Velarde, Enrique Runzer, Daniel Oroza, Antonio Denegri, César Adrianzen, José Luis Pasco, entre otros.

Durante dos días (17 y 18 de noviembre) tanto los invitados internacionales como nacionales compartieron con la comunidad odontológica peruana conocimientos científicos actualizados y su vasta experiencia tanto en temas clínicos como académicos en diversos temas relacionados con la carrera.

“De esta manera la Universidad Norbert Wiener ratifica su compromiso de contribuir al perfeccionamiento profesional, pilar indiscutible en nuestro desarrollo”, manifestó el doctor Carlos Gálvez Ramírez, presidente del comité organizador del IX Congreso Internacional de Odontología.

En la inauguración y clausura del evento estuvieron presentes la vicerrectora de la Universidad Norbert Wiener, doctora María del Carmen Blázquez Quintana; y la directora de la EAP de Odontología, Brenda Vergara Pinto, quienes resaltaron la importancia de la organización de este tipo de actividades que complementan la formación académica de nuestros estudiantes.

En el marco de este importante evento académico se realizó un homenaje al doctor Gilberto Henostroza Haro, especialista en rehabilitación oral, por su destacada trayectoria académica e institucional.