Regresar

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL ORGANIZÓ LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

junio 19, 2023

Detalles de la noticia

Académicos expertos en la enseñanza del Derecho de España, Chile y Perú ofrecieron magistrales exposiciones en el IVCongreso Internacional de Derecho Procesal: Proceso e inteligencia artificial, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Norbert Wiener en alianza con el Instituto Vasco de Derecho Procesal.

Esta actividad, dirigida a nuestros estudiantes, docentes y egresados, se realizó de manera híbrida: presencial, en el auditorio de la Universidad Norbert Wiener, y virtual a través de la plataforma Zoom de nuestra institución educativa. 

Las exposiciones se desarrollaron el 12 y 13 de junio, y versaron sobre cuatro importantes temas: proceso civil, proceso laboral, proceso constitucional y proceso penal.

En el primer panel participaron como ponentes el doctor Antonio Lorca Navarrete, catedrático de Derecho Procesal en la Universidad del País Vasco y director del Instituto Vasco de Derecho Procesal, con la conferencia “Un recorrido a través de la inteligencia artificial con destino en la propuesta del reglamento del parlamento europeo en materia de inteligencia artificial”, y Sergio Casassa, magister en Derecho Procesal por la PUCP y docente universitario, con la ponencia “De la justicia a la cyber justicia”.

Expuso también Cristina Chiabra Valera, master en Derecho por la Universidad de Valencia, quien se refirió a “Las sentencias en el marco de la inteligencia artificial”, y como moderador participó Santos Saavedra, magister en Derecho con mención en Derecho Procesal. Ambos docentes de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de nuestra institución educativa.

En el segundo panel, Proceso laboral, intervinieron Christa Caro Palacios, abogada de reconocidos estudios de abogados y docente de la UNW, con el tema “Apuntes introductorios sobre proceso laboral e inteligencia artificial”; Beatriz Alva Hart, docente universitaria y socia principal de Alva Hart Consultores, con “Los derechos humanos en el proceso judicial laboral y la inteligencia artificial”.

También formó parte del panel de expositores Michael Vidal Salazar, presidente de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, quien ofreció la ponencia “Reflexiones y desafíos con relación al proceso laboral y la inteligencia artificial”.

El tercer panel, “Proceso constitucional”, estuvo compuesto por Hugo Muñoz Basáez, director de la Maestría en Derecho Procesal de la Universidad Central de Chile, quien expuso sobre “El debido proceso y la inteligencia artificial”; la doctora Delia Muñoz, decana de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Norbert Wiener, “Tecnología y Derechos Humanos”; y Aníbal Quiroga León, constitucionalista, “La inteligencia artificial en la defensa procesal de los derechos fundamentales”.

El cuarto panel, “Proceso penal”, contó con la participación de Katherine Ampuero, especializada en delitos contra la corrupción pública y docente de Derecho Penal en la UNW, quien habló sobre “El impacto de la inteligencia artificial en las garantías procesales, valor probatorio y el estándar de la prueba en el derecho penal”.

Del mismo modo, María Guillén Ledesma, jueza superior de la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, con la ponencia “Virtualidad y justicia”; y David Rosales Artica, magister en Derecho Penal por la PUCP y docente universitario, “El proceso penal peruano ante los retos de la evolución tecnológica”.

La inauguración del IV Congreso Internacional de Derecho Procesal: Proceso e inteligencia artificial estuvo a cargo del secretario académico de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Norbert Wiener, Braulio Arias, y las palabras de clausura fueron pronunciadas por la decana, Delia Muñoz.