Regresar

INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER FUE PREMIADA POR INDECOPI COMO FINALISTA DEL CONCURSO NACIONAL DE INVENCIONES 2022

diciembre 20, 2022

Detalles de la noticia

La licenciada Jessica Bendezú Ccanto, analista del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Norbert Wiener, es una de las cinco finalistas del XXI Concurso Nacional de Invenciones 2022, en la categoría Premio General, organizado por el Indecopi, institución que le entregó un premio de reconocimiento por haber llegado hasta la etapa final del concurso.

Jessica Bendezú, autora del invento “Composición arena sanitaria compostable a base del bagazo de café y procedimientos para su elaboración”, logro ubicarse entre los cinco finalistas luego de competir con 90 inventos con solicitud de patente en trámite provenientes de Lima, Callao, Junín, Cusco, Amazonas, La Libertad y Cajamarca.

La invención presentada por la investigadora de la Universidad Norbert Wiener se refiere a la producción de una arena sanitaria compostable elaborada con bagazo de café, partículas de celulosa reciclada, cáscara de huevo, carbón activado, arcilla, partículas de madera y una mezcla de agentes aglutinantes que al unirse producen excelente lecho para felinos.

Este invento fue dado a conocer por su autora en la ceremonia de premiación realizada en la sede central del Indecopi, San Borja, donde expuso los beneficios de su descubrimiento y las características que hacen de él un excelente producto, innovador, ecoamigable y respetuoso con el medioambiente.

En la ceremonia estuvieron presentes, acompañando a la licenciada Jessica Bendezú, la vicerrectora de Investigación de nuestra institución educativa, doctora Oriana Rivera Lozada, y el especialista de patentes, Ing. Christian Jiménez Pizarro.

La ceremonia de premiación estuvo presidida por la subdirectora de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi, Liliana Palomino, quien destacó la importancia del concurso, que según dijo, busca incentivar y reconocer la creatividad, ingenio y espíritu creativo de los peruanos.

“Solo a partir de inculcar en los peruanos la práctica de proteger las invenciones se podrá mejorar las posibilidades de recuperar y rentabilizar el sacrificio, aspiraciones, recursos e inversión puestos en estos emprendimientos por parte de nuestros innovadores”, manifestó.