Regresar

I SEMINARIO DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE FUE ORGANIZADO POR LA EAP DE PSICOLOGÍA

julio 4, 2019

Detalles de la noticia

Con el fin de fortalecer las competencias conceptuales y procedimentales en el área de la psicología jurídica y forense, la EAP de Psicología de la Universidad Norbert Wiener desarrolló el I Seminario de Psicología Jurídica y Forense con la participación de profesionales expertos en el tema, quienes impartieron sus conocimientos y experiencia.

Entre los objetivos de esta actividad está también promover la importancia de la psicología jurídica y forense en su relación con otras áreas de la psicología; así mismo, valorar su relevancia aplicada a las ciencias jurídicas y criminológicas.

Los temas que se abordaron en este importante evento académico fueron: Estado actual de la psicología jurídica y forense en el Perú, Tratamiento en adolescentes en conflicto con la ley penal, Impacto social de la violencia familiar en la mujer y sus hijos, Estrategias de evaluación pericial en casos de abuso sexual, El uso de la cámara Gessel como procedimiento para la atención psicológica de niñas, niños, y adolescentes, presuntas víctimas de delitos sexuales, y Consecuencias del abuso sexual: factores mediadores.

Las exposiciones estuvieron a cargo de la Mg. Jenny Junco Supo, especialista en psicología del niño y adolescente; Carlos Vidal Magallanes, director del Servicio de Orientación al Adolescente – Lima Norte del Poder Judicial; Wilson Hernández Breña, docente investigador de la Universidad de Lima; Lic. Esperanza Mimbela Hernández, psicóloga forense de la Dirección Médica Legal II – Callao; Alicia Florián Tutaya, licenciada en Psicología y en Educación; y Betsy Flores Sandoval, del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Además de las conferencias se realizaron dos mesas redondas: la primera sobre psicología penitenciaria, que contó con la participación del doctor Helarf la Torre Calderón como moderador, la Lic. Lupe Chahuara Vigo y el Lic. Efraín Flores Bonifacio.

La segunda se denominó Psicología Forense, y en ella se abordaron temas como la violencia contra los adultos mayores, violencia familiar y maltrato infantil, y retractación y asistencia a víctimas. Aquí, la Mg. Jenny Junco ofició de moderadora y se contó con la participación de la Lic. María Bardelli Corigliano, el Mg. Alan Balbín Aramburú y la Mg. Yvonne Hernández Espino.

Esta importante actividad académica se realizó en la Biblioteca de la Universidad Norbert Wiener y contó con la asistencia de los docentes y estudiantes de todos los ciclos. La inauguración y clausura estuvo a cargo del Dr. David Jáuregui, director de la EAP de Psicología, quien manifestó su satisfacción con el desarrollo del mismo.

“Este I Seminario de Psicología Jurídica y Forense ha permitido actualizar y fortalecer los conocimientos y formación profesional de nuestros estudiantes, quienes a través de las encuestas que ha realizado la Escuela han expresado su satisfacción con la temática tratada”, señaló.