Regresar

GERENTE DE PROLIMA Y COORDINADOR ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE WIENER OFRECIÓ CLASE INTRODUCTORIA A ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO

mayo 9, 2025

Detalles de la noticia

El arquitecto Luis Martín Bogdanovich, coordinador académico del programa de Arquitectura de la Universidad Norbert Wiener y actual gerente de Prolima, ofreció una charla introductoria dirigida a los estudiantes del primer ciclo, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con su docente y hacerle una serie de preguntas.

Luis Bogdanovich es licenciado en Arquitectura y Urbanismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, institución educativa donde también estudió una maestría en Historia del Arte. Es experto en recuperación y gestión del patrimonio cultural y centros históricos. Cuenta con más de 15 años de experiencia en recuperación, restauración y gestión del patrimonio cultural en los sectores público y privado. Desde 2016 se desempeña como gerente de Planificación, Gestión y Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima).

En su charla, el magister Bogdanovich explicó qué es la arquitectura, cuál es el campo de acción de los arquitectos, y el rol que desempeñan en el desarrollo de las ciudades y en la mejora de la calidad de vida de las personas que habitan en ella.

“La importancia de la arquitectura en las ciudades, la planificación, la calidad arquitectónica de los edificios, el desarrollo de los espacios públicos y la calidad de vida de la gente son aspectos importantes en la vida profesional de un futuro arquitecto. Confío en que los egresados de la Universidad Norbert Wiener lo tendrán en cuenta. Estamos aquí para colaborar con ellos en el logro de sus objetivos”, manifestó.

El reconocido arquitecto también instó a que nuestros flamantes estudiantes del programa académico de Arquitectura pongan todo su esfuerzo y voluntad para alcanzar su meta, concluir sus estudios satisfactoriamente. “Arquitectura no es una carrera sencilla, requiere de una serie de cualidades y sobre todo de esfuerzo”, indicó.

Finalmente, el coordinador académico del programa de Arquitectura de la Universidad Norbert Wiener les brindó importantes consejos para el ejercicio de su profesión. “Para ser buen arquitecto se debe ser una persona con conocimientos casi universales. Sean observadores, viajen, escuchen todo tipo de música para tener una formación humanística, porque de esa capacidad que tengan para absorber el conocimiento que tienen a su alcance va a depender su performance y su desenvolvimiento como buenos arquitectos”, expresó.

En la charla de introducción estuvo también presente el decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios, Carlos Valdez, quién ofreció su saludo a nuestros flamantes estudiantes, a quienes les auguró éxitos en su proceso de formación profesional.