Regresar

FULL DAY “RETOS DE LA INGENIERÍA POS-COVID-19” ORGANIZA EAP DE INGENIERÍAS

junio 25, 2020

Detalles de la noticia

En el mes del ingeniero peruano, la EAP de Ingenierías de la Universidad Norbert Wiener ha programado el evento denominado “Retos de la Ingeniería Post COVID-19”, un full day en el que empresarios que han retomado labores presenciales otros que permanecen en teletrabajo, brindarán información sobre los lineamientos que están siguiendo las empresas en esta situación de emergencia sanitaria generada por la epidemia del coronavirus (COVID-19).

la actividad académica se realizará el sábado 27 de junio de 9:30 a.m. a 6:30 p.m. a través de la plataforma Blackboard. Está dirigido a estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Ingeniería y Negocios, y público en general, quienes pueden inscribirse en el siguiente link: fb.com/ingenieriaswiener.

Los temas a tratarse en el marco de este importante evento académico son: Cyber Security, La logística de materiales peligrosos, La seguridad industrial pos-COVID-19, La transformación digital pos-COVID-19, La mejora en los procesos productivos de la industria, Las cuatro dimensiones de crecimiento de un ingeniero y gestión de la rutina.

Las exposiciones estarán a cargo de Eduardo Delgado, ingeniero informático y experto en gestión de riesgos y gestión de vulnerabilidades, quien informará sobre cómo se están retomando las labores en el Banco de Canadá, donde trabaja, y qué riesgos informáticos están latentes con esta crisis.

Por su parte, el Mg. Julio Valverde, ex gerente de Supply Chain Perú y Bolivia en Orica, expondrá sobre el manejo eficiente del flujo de materiales, productos terminados, inventario de lo que va a ser reciclado o reutilizado para que se reduzcan costos e impacto ambiental.

A su turno, Luthz Bellido, jefe corporativo de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente del Grupo Continental, dará pautas sobre los protocolos de seguridad industrial y comentará cómo lo están realizando las empresas industriales.

Santiago Fernández, gerente general de NUTech, informará sobre las medidas que están adoptando las empresas en el proceso de transformación digital y los retos que enfrentan para ser exitosos en estos cambios sociales y tecnológicos.

El MBA John Orrego, experto en operaciones y producción, enseñará cómo liderar el área de operaciones para asegurar el abastecimiento oportuno de productos de la empresa para cumplir con los planes comerciales de productos nacionales e importados.

Richard Zamora, gerente de Logística y Operaciones en Grano de Oro, se referirá a las funciones que vienen realizando los ingenieros y sus colaboradores para ser exitosos en estos momentos de incertidumbre.

La Ing. Silvia Rodas, gerente de equipos de refrigeración en Arca Continental Lindley, expondrá sobre cómo la empresa ha enfrentado las disposiciones del gobierno respecto al trabajo y cómo ha cambiado las rutinas, turnos y protocolos de los profesionales de la empresa.

Cabe señalar que en el evento participarán como moderadores tres docentes, dos representantes del Colegio de Ingenieros del Perú, dos egresados y un estudiante.

John Orrego, experto en operaciones y producción, expondrá sobre la mejora en los procesos productivos en la industria.