Regresar

FERIA INFORMATIVA SOBRE EL USO ADECUADO DE LOS MEDICAMENTOS REALIZÓ LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

diciembre 5, 2018

Detalles de la noticia

Los estudiantes del octavo ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, turno mañana y noche, pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en el curso de Farmacovigilancia, y brindaron información a la comunidad educativa de la Universidad Norbert Wiener sobre el uso adecuado de los medicamentos y los riesgos de la automedicación.

A través de pósteres, trípticos, módulos atractivos y material interactivo nuestros alumnos brindaron información actualizada sobre el tema ya que las reacciones adversas en medicamentos en la atención sanitaria representan una causa de elevada morbilidad y mortalidad en todos los sistemas sanitarios desarrollados.

Dada su importancia, la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener, realiza desde el año 2014 campañas de farmacovigilancia y seguridad del paciente con la finalidad de sensibilizar a la comunidad educativa y generar una cultura de prevención respecto a los problemas de salud relacionado con los medicamentos.

Los temas que se expusieron fueron: Farmacovigilancia, Reacción adversa a los medicamentos, Interacciones medicamentosas, Alertas y Señales, Seguridad del paciente (OMS): app “Take & Tell” y Automedicación. Todos ellos desarrollados bajo la asesoría de los docentes Antonio Ramos Jaco (turno mañana) y Julio Rodríguez Arizabal (turno noche).

“La asignatura de Farmacovigilancia forma parte del área de formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Tiene como propósito conocer el sistema de farmacovigilancia a nivel nacional y mundial; detectar, registrar, evaluar, informar y gestionar las reacciones adversas a medicamentos, dispositivos médicos y productos afines”, explicó el Q.F. Julio Rodríguez.

Asimismo, informó que al finalizar la asignatura los estudiantes realizan el proceso de identificación, evaluación, clasificación y notificación de las reacciones adversas y otros problemas relacionados a los medicamentos presentando los instrumentos de clasificación de PRM (problemas relacionados con medicamentos), análisis SOAP, notificación de sospecha de RAM (reacción adversa de medicamento) y evaluación de la causalidad. “Deben evaluar la relación riesgo y beneficio con el uso de medicamentos para ofrecer una asistencia sanitaria segura, efectiva y eficiente”, afirmó.