Regresar

FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS ENTREGÓ DONATIVO AL INSTITUTO MUNDO LIBRE

octubre 7, 2019

Detalles de la noticia

Estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Norbert Wiener realizaron un importante donativo al Instituto Mundo Libre, comunidad terapéutica sin fines de lucro que se dedica desde hace 35 años a la rehabilitación y reinserción de los niños, niñas y adolescentes en abandono, en alto riesgo o con problemas de consumo de drogas.

Esta actividad de responsabilidad social fue promovida por la EAP de Negocios y Competitividad, que dirige la Lic. Cecilia Brenneisen Bustamante, quien dictó una charla sobre emprendimiento a los residentes sobre las herramientas para desarrollar nuevos modelos de negocios, a partir del trabajo que realizan en los diferentes talleres.

“Impacto del emprendimiento en el desarrollo de nuevos negocios” fue el título de la exposición que ofreció la licenciada Brenneisen. “Esta es una oportunidad valiosísima para brindarles información sobre temas de emprendimiento y modelos de negocios para que su producción aumente más y tengan mayor venta”, indicó.

“Ustedes son los emprendedores del Instituto Mundo Libre. Todo lo que ustedes hacen se exhibe para que otros disfruten, y eso es negocio. Ustedes están utilizando un modelo de negocio y van a tener éxito en todo lo que construyan”, precisó.

Los residentes de Mundo Libre, quienes participan de los diferentes procesos de producción en los talleres de chocotejas, cerámica al horno, tejido, velas, carpintería, artesanía y manualidades, corte y confección, entre otros, participaron activamente en la conferencia; asimismo, demostraron su experticia en la labor que realizan y reconocieron la importancia de que sus productos ingresen al mercado.

Los donativos, consistentes en productos de primera necesidad, fueron entregados a la Ing. Olinda Tejada, directora administrativa del Instituto Mundo Libre, quien agradeció el gesto de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Negocios, que tuvieron la oportunidad de compartir con los residentes y conocer las diferentes labores que realizan en los talleres durante su proceso de rehabilitación.

“Una vez más, los alumnos de la Universidad Norbert Wiener nos han demostrado su calidad humana. Sus donativos son de gran ayuda para la institución y muestra ese lado humano que todo profesional debe tener. La responsabilidad social es parte de la formación profesional de un estudiante porque fortalece su vocación de servicio a la sociedad y el país”, manifestó.

“Reconocemos la excelente disposición, sensibilidad y proyección social de esta digna casa de estudios, así como a la licenciada Brenneisen, quien con su amplia experiencia profesional contribuye al desarrollo de los niños, niñas y adolescentes que albergamos, brindándoles, a través de sus charlas, una visión más amplia de lo que es una idea de negocios”, expresó.