Regresar

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA REALIZÓ II CONGRESO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS NATURALES

octubre 30, 2017

Detalles de la noticia

La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener realizó con éxito el II Congreso Internacional de Productos Naturales, en el que participaron como expositores especialistas de España, Bolivia, Estados Unidos y Perú, quienes compartieron con estudiantes de diferentes universidades y profesionales de la carrera las investigaciones realizadas en este campo, en sus países de origen.

En esta ocasión asistieron los doctores Dean Arneson, Uvidelio Castillo y Christhoper Cunninghan de la Escuela de Farmacia de la Concordia University, Wisconsin, Estados Unidos; Benito del Castillo, vicepresidente de la Real Academia Nacional de Farmacia de España; y José Luis López Pérez de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca, España.

Participaron también Alberto Giménez Turba, de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de la Universidad Mayor de San Andrés, y Victoria de Urioste, asesora subregional en Medicamentos Biológicos de la Organización Panamericana de la Salud. Ambos de nacionalidad boliviana.

Durante tres días, los mencionados especialistas y los ponentes nacionales intercambiaron información sobre las investigaciones realizadas respecto a los productos naturales y su actividad farmacológica o biológica. Se actualizaron conocimientos y se difundieron las nuevas tendencias en el sector.

“Fue una gran oportunidad para establecer nexos y favorecer la colaboración académica y científica de los investigadores de productos naturales a nivel nacional e internacional, así como estimular y difundir las investigaciones en productos naturales, y establecer coordinaciones para la armonización en la investigación de productos naturales”, manifestó el doctor Enrique León Soria, decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener.

La ceremonia de inauguración estuvo a cargo del rector de nuestra casa superior de estudios, Agustín Iza Stoll, quien impuso la medalla de Profesor Honorario a los doctores Dean Arneson y Uvidelio Castillo, distinción que les fue otorgada en reconocimiento a su trayectoria personal y profesional y en mérito a su calidad de investigadores. En este acto estuvo también presente la vicerrectora académica de la Universidad, María Del Carmen Blázquez Quintana.

Concurso de pósteres

En el marco de esta importante actividad académica se premió la capacidad investigativa de los participantes. Se presentaron un total de 28 pósteres que fueron evaluados por un jurado calificador integrado por ponentes internacionales.

“Estudio preliminar de la actividad piojicida de una loción obtenida a partir del extracto etanólico de las hojas de la especie Ricinus communis, comúnmente llamado higuerilla” es el título del póster ganador que fue elaborado por el QF Jorge García Ceccarelli, docente investigador de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.

El segundo lugar fue para Víctor Villarreal La Torre, docente de la Universidad Nacional de Trujillo y autor del estudio “Efecto del extracto acuoso de Moringa oleífera sobre los niveles de glucosa en sangre de Mus musculus con diabetes inducida por aloxano”. El tercer puesto para el químico Pedro Guerrero Castillo, con el tema “Identificación de metabolitos del extracto metanólico de la semilla de Pouteria lúcuma de Perú por UHPLC-DAD-ESI-MS/MS para su aprovechamiento como residuo agroindustrial”.

Clausura del II Congreso

La ceremonia de clausura fue presidida por el doctor Enrique León Soria, en su calidad de presidente del Congreso, quien compartió la mesa de honor con el doctor Benito del Castillo, vicepresidente de la Real Academia Nacional de Farmacia de España; y la doctora Juana Chávez, presidenta del comité organizador del II Congreso Internacional de Productos Naturales.

En representación de los ponentes extranjeros hizo uso de la palabra el doctor Benito del Castillo, quien resaltó la buena organización del evento. “Mis felicitaciones a los miembros del comité organizador por el trabajo bien hecho, y a los auténticos protagonistas de este Congreso, los señores estudiantes, que son el germen y la promesa de la Farmacia con mayúsculas. Doctor León usted lo pensó, lo diseño y lo ejecutó a la perfección”, manifestó.